viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Ojeda: ayer declaró la enfermera y hoy se suspendió una audiencia para tratar su situación

El pedido fue de una audiencia multipropósito por lo que no quedó claro el motivo de la misma. No obstante, Núñez sostuvo que el abogado pidió ayer que declare la joven de 24 años y por ello se le tomó declaración. La enfermera fue trasladada desde la Comisaría del Menor a declarar ayer en Tribunales donde estuvo desde las 13:30 hasta las 16.  

Según lo que relató, el día en que se produjo el hecho estaban junto a Ojeda, ella y dos chicas más que lo acompañaban en la intervención. Duráez señaló que ella no aplicó la anestesia, sino que esa práctica la atribuyó a otra persona. Además, atestiguó que no tocó el cuerpo y que el médico se “instrumentaba solo”. Vale decir que no le alcanzaba ningún instrumento. Dijo que eso lo hacía Ojeda por su cuenta. En definitiva, sostuvo que lo único que hizo fue sostener el aparato de liposucción para que no le pasen líquidos.

Para Núñez, el testimonio no fue demasiado relevante. Asimismo, recalco que nadie está obligado a declarar contra sí mismo. Además, mencionó que se tiene mucho en cuenta el momento en que se lleva a cabo la declaración. Por ello, recalcó que el testimonio se produjo transcurrido ocho días desde se detención. Para Núñez, la enfermera, con su testimonio, trata de beneficiar su situación legal por consejo de su abogado defensor.

 En consecuencia, teniendo en cuenta esa declaración, dio por descontado que el letrado seguramente va a pedir la libertad de su defendida aduciendo que está colaborando con la investigación penal.  No obstante, en su opinión, el pedido de libertad no tiene posibilidad de prosperar.

Hay que recordar que el 31 de enero pasado la Justicia dictó 60 días de prisión preventiva para Ojeda. El médico está imputado por "mala praxis" y "homicidio simple", a raíz de la muerte de Iris Amaro, de 45 años y oriunda de Uruguay, que falleció luego de haberse realizado una liposucción en un inmueble que utilizaba como clínica situado en calle Entre Ríos. Hay además otras dos denuncias radicadas y personas que se han presentado como víctimas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario