El 22 de agosto, las camaristas Mariela Rojas, Alicia León y Patricia Pérez hicieron caso omiso al pedido del fiscal, que había solicitado una pena de prisión condicional, de dos años y seis meses para ambos. Una de las camaristas fundamentó el fallo a DIARIOJUNIO alegando que nunca estuvo probado el fraude, es decir que Noto no tuviera colectivos ni que el viaje no se hubiera realizado. En consecuencia, señaló que el art. 4º del Código de Procedimientos favorece al acusado cuando existe duda respecto de algún hecho.
En cambio, uno de los denunciantes, el ex-concejal Eduardo Miranda, al enterarse de la sentencia, se preguntó: “Si no hay delito en no llamar a licitación por un viaje realizado seis meses antes de presentar facturas a nombre de un masculino y el Cuit pertenece a una mujer que hacía nueve años estaba retirada de la actividad, me pregunto: para esta tres juezas ¿que es delito?”. Luego dedujo que el fallo sienta un precedente para “hacer cualquier cosa en la administración pública”.
Rameri, antes de que finalice la gestión de su ex-cuñado, Hernán Orduna, contrató y pagó a Noto, propietario de “Noto Bus” cerca de $ 14.000 por trasladar a obreros de la fruta a la zafra del sur del país. Los concejales en ese entonces Eduardo Miranda, Marcelo Spinelli y Arturo Battistella, denunciaron que se trataba una empresa de transportes “trucha” porque tenía un Nº de CUIT falso y la dirección correspondía a un descampado. Además, el ómnibus en el que debía hacerse el trayecto no estaba en condiciones de llegar a Río Negro.