martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Noble: la fiscal de San Isidro pidió que se realice en “forma urgente” la pericia genética

Según explicó la fiscal en declaraciones a Télam, se requirió a la juez que ordene las pruebas con muestras extraídas a Felipe y Marcela Herrera Noble en diciembre pasado en el ámbito del Cuerpo Médico Forense.
Estas muestras estuvieron en poder del ex juez del caso, Conrado Bergesio, desplazado por la Cámara Federal de San Martín y fueron recuperadas por Arroyo Salgado cuando se hizo cargo de la causa.
“Si la sangre y la saliva se encontrasen deterioradas, con bacterias por ejemplo, el Estado al que represento y soy funcionaria tiene la obligación de pedir otras medidas, incluso la extracción compulsiva. La verdad se va a saber tarde o temprano”, enfatizó la fiscal a Télam.
Molina recordó el fallido intento por realizar los exámenes en base a prendas secuestrada a los Nobles y que se llevaron al Banco Nacional de Datos Genéticos.
“Los perfiles genéticos que se encontraron en las prendas que fueron requisadas a Marcela y Felipe son incompletos porque hay más de dos o tres contribuyentes sin ningún patrón completo, lo que significa que no se puede determinar con claridad el ADN de una persona”, detalló.
Y agregó que “incluso se encontraron perfiles genéticos superpuestos de hombre y mujer, en las prendas de Felipe, que era nueva y tenía ADN de tres personas, esto significa que pudo ser manipulada”.
“Frente a eso el Estado al que represento y el Estado del cual soy funcionaria me pone en la obligación de recurrir a todo el campo legal para que se sepa la verdad”, enfatizó.
Además, remarco que el Banco de Datos seguirá realizando los estudios porque “se comprobó su profesionalismo y que tiene los recursos técnicos más elevados del país, dicho por los propios peritos de parte de las víctimas y la imputada”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario