martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Noble: comienza el análisis de las muestras

El proceso del análisis comenzó dos semanas atrás por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, pero se demoró a pedido de la directora del Banco, María Belén Rodríguez Cardozo, quien debía viajar al exterior por cuestiones profesionales.
El lunes 5 de octubre, los científicos del laboratorio realizaron el acto de apertura de los sobres con las muestras recolectadas el 29 y 30 de diciembre del año pasado, que contenían sangre y saliva aportada voluntariamente por los jóvenes y objetos obtenidos en un allanamiento realizado al día siguiente. Rápidos de reflejos, ese mismo día los letrados Roxana Piña y Alejandro Carrió iniciaron las presentaciones dilatorias: apelaron esa medida y al mismo tiempo recusaron a la jueza.
Arroyo Salgado rechazó ambas presentaciones en el transcurso de esa misma semana. Primero lo hizo con el pedido de apartamiento, que sigue su curso en la Cámara de San Martín. Luego hizo lo mismo con la apelación, al considerar que las medidas de prueba no son apelables, consigna Tiempo Argentino.
De esta manera la jueza allanó el camino para comenzar hoy con las pericias preliminares. Según el fallo de Arroyo Salgado, que respondió al pedido de la fiscal Rita Molina y Abuelas de Plaza de Mayo, la medida busca únicamente conocer la “idoneidad y aptitud pericial” de las pruebas recolectadas en el desarrollo de la causa para, en caso de encontrarse mal conservadas o contaminadas, poder avanzar en una nueva obtención de ADN.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario