miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Minetto: para el juez, la deuda es de medio millón

Para el magistrado –que hizo lugar a la pretensión de la Municipalidad de revisar la planilla de liquidación de la deuda por la expropiación de Banco Pelay– el saldo de lo adeudado al 1º de diciembre de 2003, es de 502 mil pesos. Ni los 280 mil que planteó el Municipio, ni 1,3 millones como reclamaba Minetto.
Las partes tienen cinco días hábiles para apelar la resolución de Dieci, con lo cual el 26 de abril –víspera de la fecha anunciada para el remate– vence el plazo tanto para el Municipio como para Minetto.
El secretario de Gobierno, Luis Carrozzo, aseguró que “vamos a revisar las nuevas cuentas del juez en el transcurso de la semana y veremos recién allí si estamos de acuerdo, porque para nosotros la cuenta era de 280 mil pesos y no de 502 mil”.
Aunque la cifra obtenida por Dieci no es la que pretendía la Municipalidad en su pedido de revisión de la deuda –una de las últimas medidas tomadas por la gestión de José Lauritto antes de concluir su mandato– está claro que se encuentra muy lejos del monto anterior.
Luego corresponderá determinar qué responsabilidad les cabe a los funcionarios del Departamento Jurídico del municipio –entonces a cargo del Dr. Juan Miguel Lacava– que en gestiones anteriores realizaron esas planillas de liquidación con montos muy superiores a lo que ahora surgió de la revisión judicial. La información acerca del “error de cálculo” que le hubiera costado un millón de pesos a la comuna uruguayense, había sido revelada en noviembre por El Miércoles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario