martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Milton Esquivel: “Ser querellante en una causa donde está involucrada la policía es muy difícil”, dijo Buktenica

“El lugar que yo ocupe en este tipo de delitos es muy difícil”, expreso el abogado de la familia de Milton Esquivel al ser consultado por este medio respecto de las consideraciones del abogado defensor del policía Raúl Bentancor, Darío Perroud, quién esta mañana manifestara que si las pruebas no eran concluyentes porque faltaron pericias o eran deficientes, tal como sucedió, “fue culpa del fiscal y del abogado querellante porque tuvieron tiempo suficiente para pedirlas.”
Bukténica explicó a este medio que “estar como querellante en una causa dónde los imputados son dependientes de la policía es muy difícil. Hay una cierta traba desde el punto de vista legal y a veces también para instruir la causa. Desde el punto de vista legal nosotros no tenemos una policía judicial en la provincia, hace años que se está por reformar el código y nunca se reformó. Es una situación dónde los mismos compañeros tienen que investigar a sus pares, por lo cual desde un primer momento pedimos que se aparte a la policía de la investigación y que intervenga gendarmería. Pero gendarmería intervino recién casi dos años después. La última prueba fue la reconstrucción del hecho pero nosotros en tiempo y forma tratamos de producir todas las pruebas como correspondía. El asunto es que hay que estar en el lugar nuestro para tratar de llevar adelante la querella.”
El abogado definió el fallo como “lamentable, pero dentro de las posibilidades teniendo en cuenta la instrucción defectuosa que se llevó adelante.”
Bukténica aclaró que “una persona no tendría por qué tener un abogado querellante para que una causa se investigue correctamente. Dentro de la estructura judicial la parte del fiscal tendría que cubrir acabadamente la investigación como corresponde. Nosotros venimos de parte de la familia a hacer un control. Pero ni así se pudo llevar adelante la investigación para que no tenga un resultado lamentable como el que tuvo.”
De todas maneras, el abogado de la querella adelantó que van a interponer un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia. “Esta presentación la haremos la semana que viene”, expresó por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario