“Queríamos que el final fuese otro, pero lamentablemente no fue así. Es un hecho que ha conmocionado a todos los entrerrianos y a la sociedad argentina”, dijo Urribarri que se encuentra en Gualeguay, acompañando a los padres de Micaela. Además, sostuvo que “debemos respetar el momento de profundo dolor que están atravesando los padres y la familia, para quienes no hay consuelo”.
“Hemos trabajado intensamente durante estos días y pusimos todos los recursos que estuvieron a nuestro alcance, para cumplir con nuestro deber. De ahora en más sólo queda que la justicia pueda llevar un poco de paz a la familia de Micaela”, destacó, al tiempo que indicó que “datos precisos en la investigación permitieron dar con la localización exacta del cuerpo, que se encontraba en la zona de Primera Sección Chacras. Inmediatamente, se lo comunicamos a la familia”.
Finalmente, Mauro Urribarri agradeció “a todas las personas que han colaborado en esta búsqueda. A los ciudadanos de Gualeguay especialmente, y de otras localidades y provincias, que se han sentido interpelados por este hecho y han apoyado y acompañado durante estos días”.
Por su parte, Bordet quiso destacar el trabajo profesional de la Policía de Entre Ríos y la constante colaboración de la comunidad, de los familiares y amigos de Micaela. “Espero que la Justicia ayude a recomponer, aunque sea en parte, esta herida tan profunda, y se puedan llevar adelante las transformaciones necesarias para que esto no vuelva a ocurrir”, señaló.
Además, la Coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de Concordia, María de los Ángeles Petit, se refirió al crimen de Micaela García y sostuvo que "hay que reforzar todo lo que estamos haciendo para combatir el flagelo de la violencia de género". La funcionaria expresó el dolor y conmoción del Intendente Enrique Cresto y su gabinete, al conocerse que se halló sin vida el cuerpo de la joven y sostuvo que "todo lo que se hace se diluye ante una muerte más".
"Estamos muy dolidos, es un desenlace muy doloroso, acompañamos a su familia y amigos en este angustiante momento", dijo Petit. La Coordinadora de Gabinete, quien coordina el Programa local de Lucha contra la Violencia de Género, comentó que tras conocerse la noticia dialogó telefónicamente con el intendente quien sostuvo que hay que reforzar el trabajo junto a la Justicia, los organismos provinciales y nacionales, y las organizaciones de la sociedad civil, porque "es necesario que se realicen importantes cambios para combatir con mayor firmeza este flagelo", sostuvo.
"Aunque el crimen no ocurrió en Concordia" es una situación "que nos duele y nos pone en alerta", dijo Petit. "El intendente Cresto definió como política pública prioritaria para el municipio, la lucha contra la violencia de género. Hemos hecho mucho en este primer año y medio de gestión, pero la muerte de Micaela nos vuelve a recordar que todo lo que estamos haciendo no alcanza para hacer frente a este flagelo social".
La funcionaria municipal anticipó que "este mes nos va a visitar a la responsable de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia", con quien avanzarán en "la capacitación de quienes toman las denuncias en caso de violencia de género y la instrumentación del formulario único de denuncia, van a ser los dos temas principales de esa reunión".
A su vez, dijo que "estamos en diálogo con la senadora nacional Sigrid Kunath y en las próximas semanas nos reuniremos para profundizar sobre los proyectos de ley que ha elaborado respecto a estos temas". En dicha reunión, sostuvo Petit, "vamos a presentarle nuestra visión sobre las reformas de fondo a las leyes sobre esta problemática que desde el municipio creemos necesario que se hagan".
Entre otros aspectos que la Coordinadora de Gabinete considera importante, se encuentra "el pedido por la Unidad de Fiscalía Especializada en Género en Concordia". Petit sostiene que "deben sumarse más voces para lograr que sea una realidad, porque hoy más que nunca es una necesidad", afirmó.
El crimen de Micaela ha conmocionado a todo el país, y pone en primer plano una vez más una problemática mundial, que debe ser abordada en conjunto para instrumentar las acciones que le pongan coto. "El equipo de lucha contra la violencia de género de la Municipalidad de Concordia sufre este hecho, como otros que en diferentes escalas de riesgo se ven todos los días, como un desafío a seguir buscando entre todos, coordinadamente una respuesta", concluyó.