martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Máximo Labriola: procesaron a una médica residente

La jueza, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº2, procesó a la médica residente, por considerarla responsable de no haber actuado como corresponde ante el agravamiento del estado de salud del chiquito Labriola. Consultada por El Miércoles, la magistrada comentó que «el procesamiento de la doctora Atrio se debe a que en la última tarde no advirtió el agravamiento del estado de salud del chiquito Labriola». Al mismo tiempo, los otros tres profesionales (los doctores Barbero, Salomón y Bonna) fueron sobreseídos de la causa porque «entendí que no existen pruebas que permitan determinar que ellos se hayan excedido en los riesgos que de por sí implica la profesión médica».
La jueza negó que pudiera caberle algún atenuante a Atrio por tratarse de una médica residente, ya que «son totalmente responsables de sus actos; son médicos que tienen su título, habilitados por la Secretaría de Salud, acceden a sus cargos por concurso y por tanto tienen total responsabilidad. No están eximidos ni atenuados en ella», señaló la jueza. También negó que haya habido alguna responsabilidad del jefe de servicio, a quien la doctrina penal contempla como ‘garante’ de los residentes, porque «en esta causa el Dr. Barbero cumplió con ese rol, y además no estaba ni enterado del agravamiento del estado de salud del chico Labriola. Al menos eso es lo que surge de las pruebas», concluyó.
El abogado José Ostolaza –que representa a los padres de Máximo, Marcelo Labriola y Patricia Rodríguez– se mostró disgustado con la decisión judicial y señaló que «no están procesados los verdaderos responsables». Por eso la querella ya presentó el recurso de apelación, a través del cual va a requerir que la Cámara de Gualeguay revise el fallo de la jueza uruguayense. «Es una vergüenza que se haya desvinculado a los verdaderos responsables», dijo Ostolaza a El Miércoles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario