Caso López: Con los testimonios de los menores se refuerza la hipótesis de la Defensa

Si bien las testimoniales fueron privadas por la edad de los testigos, DIARIOJUNIO pudo saber que en líneas generales los tres testigos describen el hecho de forma sustancialmente opuesto a la crónica fiscal Darío Mautone, por otra parte corroborada por los primeros testigos en declarar durante el debate.

Según la versión de estos testigos, la noche del 9 de febrero se estaba festejando el cumpleaños de un menor de 11 años en Casa de uno de los imputados y por esa razón había un importante numero de personas. En esa línea, señalan que López llegó al lugar con un cochillo y habría forcejeado con Carina Ventos, quien intenta calmarlo y pide ayuda “vengan, vengan” y toma un atabla para golpearlo. En ese momento llega Guibaudo y mas tarde Gigena, le quita el cuchillo a López y se lo asesta en el abdomen y luego en la axila.

Los testimonios son coincidentes en algunos puntos con los de dos testigos que señalaron ayer que López portaba un cuchillo, tal como lo publicó DIARIOJUNIO.

Con estas testimoniales, los defensores, Eduardo Garay, Alejandro María Giorgio y Edelmiro Díaz Vélez, estarían apuntando a plantear un homicidio justificado por exceso en la legítima defensa.

Este concepto, es el que establece que una persona tiene derecho a defenderse por medio de la violencia si la autoridad de seguridad no está ahí para defenderlo, y siempre que el arma que utilice para frenar la agresión contra si, no sea diametralmente superior a la que posee el agresor. En este caso, y de confirmarse esta hipótesis, Gigena agredió a López con un arma que el mismo poseía para lesionar (cuchillo) y Guibaudo y Ventos, con elementos de menor poder destructivo, como una tabla de madera y una piedra.

Sin embargo, la presunta posesión de un arma blanca por parte de López, debe ser probado, ya que así como hay testigos que sostienen que tenía un cuchillo, hay otros que sostienen que no lo tenía.

En la jornada de ayer, una testigo clave testificó que no, que López no tenía ningún cuchillo, aunque durante la investigación, conforme se lo recordaron los defensores, había dicho que López venía con una cuchilla

Ante la contradicción la testigo optó por ratificar el testimonio efectuado en febrero, señalando que estaba nerviosa y por eso había olvidado parte de lo que vio, pero que la victima tenía un cuchillo esa noche.

De esta forma la discusión del debate se centra estrictamente en lo material, y con testigos contrapuestos, que indefectiblemente implica que algunos de ellos están mintiendo.

Entradas relacionadas