Caso Gottig: se dilata la resolución del juez Carbonell sobre la madre del bebé muerto

Desde el 16 de abril, Quitalita, de 21 años de edad, se encuentra detenida -el delito no es excarcelable- en la comisaría del Menor y la Familia. Está acusada de matar a su bebé de solo un año de edad. El fiscal pidió que se la procese por un delito que contempla una pena de prisión perpetua.
El juez Carbonell le tomó declaración el lunes 18 de abril y para hoy debería haber resuelto la situación procesal de la principal sospechosa. Pero, el miercoles pasado decidió efectuar una ampliación de la declaración indagatoria, por lo que ahora deberán transcurrir 10 días más para dictar su procesamiento, la falta de mérito o el sobreseimiento.
El 27 de febrero, murió Arturo Gottig en circunstancias que aún se investigan. Si bien, un médico policial, Raúl Héctor Mauro, extendió un certificado de defunción donde constataba que se trató de una “muerte súbita”, el padre de la criatura –Juan Marcelo Gottig- desconfió y pidió una autopsia.
Las pericias revelaron que el cuerpo presentaba quebraduras múltiples en varias partes del cuerpo. Por ese motivo, el fiscal Guerrero también pidió que se inicien actuaciones para esclarecer si Mauro incurrió en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documento público.
La defensa de Jesica Quitalita asegura que la mujer se mantiene en sus dichos ante el juez. La madre indicó que Arturo se cayó dos veces de distintas camas ubicadas a diferente altura. La primera caída habría arrojado una fractura de una clavícula y un brazo. La segunda, en cambio, fue la que se produjo momentos antes de deceso, luego de trasladarlo a un centro asistencial. La defensa, incluso, pidió que se admita como prueba un testimonio televisivo donde Quitalita explicaba lo que había sucedido con su hijo. En el video grabado por un canal de cable local, la madre asegura que los moretones en el cuerpo de Arturo eran culpa de las enfermeras que lo golperon en el pecho para mantenerlo con vida.
El defensor oficial de Quitalita, Dr. Alberto Funes Palacio, aseguró que las causas del fallecimiento, a pesar de las fracturas, no se pudieron establecer en la autopsia. Por ese motivo, se están realizando pericias en Paraná de los órganos que fueron extraídos del cadaver. Los resultados aún no fueron develados.
La defensa alega, a favor de la sospechosa, que no hay testimonios que certifiquen que los propinaba malos tratos a sus hijos. Entre los testigos citados, fueron el conocido vecinalista Carlos “Indio” Gaitán y su familia. Gaitán, según fuentes que siguen la causa, sería pareja de Quitalita.

Entradas relacionadas