martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CASO FURMAN : Martínez Garbino pidió que Busti y la justicia hagan algo

El legislador nacional por Entre Ríos lamentó que “en el caso de Furman, éste está corriendo la misma suerte que otros colegas, ya que estos hechos no son aislados, se ajustan a una práctica ya denunciada que intenta tras una impunidad escandalosa, que las voces disidentes desaparezcan del territorio entrerriano”.
Martínez Garbino denunció que “acá se están poniendo en peligro las cuestiones más básicas de la democracia y pareciera que nadie se enterara. La amenaza, el apriete, la intimidación y la agresión son herramientas de quienes intentan afianzar un discurso único, sin importar los medios ni la consecuencias”. A su vez, el diputado requirió que “es hora de que las máximas autoridades políticas y de la justicia de la provincia, brinden algún signo de reacción y por fin la impunidad deje de ser moneda corriente en Entre Ríos”.
Martínez Garbino mostró asimismo su rechazo a las cobardes pintadas dirigidas al ex senador radical Luis Brasesco, las que atribuyó a un “peligroso accionar que se repite sin consecuencias ni medidas de ningún tipo”, en clara alusión a distintos hechos que se vienen sucediendo en diversos rincones del país.
“Algunos no entienden que vivir en un estado de derecho consiste también en aceptar al que piensa de otro modo, por lo que esto que viene ocurriendo es un signo sumamente preocupante y tiene visos de una historia que ya vivimos los argentinos y que nadie quiere repetir”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario