“Le hemos explicado lo que sucedió en Puerto Yerúa a los vecinos numerosas veces y no nos creen. Al ver que no va ‘en cana’, piensan que nada es cierto”, aseguró. También dijo que le quedó un “gustito amargo” luego de escuchar el pedido de prisión condicional para Fuertes, Graciela Christensen (tesorera), Fabián Velazco (contador) y Osvaldo Saporittis (ex-secretario de Hacienda).
Telayna recalcó que quería resaltar la actitud de los profesionales –Velazco y Saporittis son contadores- involucrados. “Está a la vista que estaban en conocimiento de todo lo que ocurrió en el municipio de Puerto Yerúa y por el hecho de ser profesional no pueden decir que los pasaron por arriba”, señaló. Por ello, solicitan que los Colegios que los matriculan tomen una acción disciplinaria sobre estos dos profesionales luego del dictado de la sentencia.
La cuestión no queda únicamente con los profesionales de la contabilidad. El vecino puso en la misma situación al abogado defensor de Fuertes, Rubén Dri, a quien el Colegio le suspendió la matrícula por cuatro meses, sanción que ya fue cumplida. “Veíamos como una incoherencia total que un abogado contratado por el municipio sea a su vez abogado defensor del intendente en una causa de defraudación contra el mismo municipio”, declaró.
A Telayna no le pasó por alto las declaraciones del fiscal Carlos Larrarte, quien dijo que el accionar de los imputados rozaba con el de una asociación ilícita. “Uno empieza a atar cabos y casi te diría que es lo que ha ocurrido. Es evidente que se han pasado la pelota entre ellos”, agregó.
Al inicio de las audiencias, Fuertes declaró que era desocupado. El detalle es que en realidad está empleado en el mismo municipio como secretario de la Producción. “Es medio informal lo que te digo porque hemos hecho un montón de pedidos y nunca nos han sido contestados para saber quien ocupa qué cargo y qué sueldo están cobrando”.
Otra incongruencia es que Fuertes vive en Concordia y fue intendente de Puerto Yerúa. El artículo 78º de la Ley Nº 3001 establece que para ser vocal de una Junta de Fomento se debe “se vecino del municipio con residencia mínima anterior a dos años”. “Nosotros venimos manifestando esto desde hace muchísimo tiempo ante la Justicia Electoral y ante la Justicia ordinaria pero no son escuchadas”.
También contradijo a Dri, quien señaló que Fuertes voluntariamente se bajó de la intendencia hasta que se aclare su responsabilidad en la causa que juzga la Sala Penal. En una primera instancia, Fuertes no pudo asumir como intendente porque la Justicia no lo permitió, aunque sí como vocal. Apeló y en Paraná lo autorizaron. Pero la Junta de Fomento se mantuvo fiel a quien había asumido en ese interín, Fabián Cevey, y no lo autorizó a asumir como intendente.
Más para investigar
El vecino puntualizó que existe actualmente un pedido de informes para saber como se gastaron $ 85.000 otorgados por CTM (Comisión Técnica Mixta) para resarcimiento por daños en las costas. “El señor Cevey en una nota en el diario ‘El Sol’ señaló que se iba a comprar una ambulancia, y que tenía la autorización del gobernador Busti para desviar esos fondos”.
Si bien estaban de acuerdo en la adquisición del vehículo sanitario, recordó que Cevey prometió que se iba a llamar a licitación. “De una 0 km, que era la promesa, terminamos con una usada y no vimos el llamado a licitación”. El vehículo provino de Bs. As. y el valor estimativo que se habría pagado osciló entre $ 40.000 y $ 45.000.
“Creemos que una compra tan importante tiene que pasar por licitación pública”. El entrevistado tuvo en cuenta que, en un momento del juicio se mencionó la compra de una caja volcadora para un camión Ford por $ 78.000, cuya compra fue puesta bajo la lupa por el Tribunal de Cuentas. “Lo triste es que los organismos de contralor se quedan con eso y no profundizan las investigaciones”, añadió.
Telayna también puntualizó que desde 1997 se viene anunciando una obra de cloacas en la localidad. “Llegan fondos, se van haciendo en partes y tenemos serias dudas de cómo están esas cloacas. Hemos pedido informes y no nos responden”, dijo.