CASO FERNANDA: Testigos reconocieron a Miguel Lencina y a su mujer

Recordamos que Lencina fue condenado por la Sala 2 de la Cámara Penal a 20 años de prisión, el 21 de febrero de 1995, por los homicidios de dos mujeres cometidos en Paraná en el año 1994. Está cumpliendo su condena en la Unidad Penal Nº 4 de Concepción del Uruguay pero goza de las denominadas salidas socio familiares. Fue llevado a Paraná por una comisión de la Jefatura Departamental Uruguay, ingresó a la sede de la División Homicidios a las 3 de ayer y, luego de los trámites de rigor, por orden del Fiscal Federal subrogante, Ricardo Álvarez, fue alojado en la Comisaría 5º con una fuerte custodia policial.
Por su parte, custodiada por otra comisión policial de Uruguay, en la medianoche del sábado también llegó a Paraná la mujer de Lencina, oriunda de San Martín de la Escobas, una localidad ubicada en las cercanías de Rosario. Fue detenida en la tarde del viernes deambulando por las calles de La Histórica luego de que visitara a su pareja, con quien tiene tres hijos, en la cárcel uruguayense cuando sugestivamente, destacó la misma fuente, hacía seis meses que no lo visitaba en ese lugar.
También estaría comprobado que ambos se veían en Paraná ya que Lencina goza de salida socio-familiares que cumple entre los días viernes y martes. El martes anterior él se presentó sin ningún problema y a la hora establecida en su lugar de detención. Chávez, luego de los trámites de rigor, fue alojada en la Unidad Penal 6 de Paraná, también a disposición de la Justicia federal.
El subjefe del Servicio Penitenciario, Guillermo Cuestas, indicó anoche en San Benito que los pasajes de colectivo indicarían que Lencina en vez de viajar desde Concepción del Uruguay a San Martín de las Escobas para visitar a su familia, se habría quedado en Paraná.

Entradas relacionadas