Caso Fernanda : Para Busti “hay muchos interesados en desorientar”

Según el ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, “no puedo ser necio y negarlo”. Sergio Urribarri afirmó que “hubo personas que intentaron desviar la investigación” en el caso de la desaparición de Fernanda Aguirre.
En su acusación apuntó a “resabios de la gestión anterior” en la Policía de Entre Ríos, aunque dijo no tener elementos “para afirmarlo categóricamente”.
Las declaraciones fueron efectuadas a Radio La Voz.
Estas declaraciones contrastaron con los dichos de José Halle, quien aseveró: “A mí no me consta que existan sectores de la Policía de Entre Ríos que intenten desviar la investigación. No puedo afirmarlo”. A renglón seguido aclaró: “Sí puedo decir que cada vez que la investigación se acerca a determinadas pistas firmes, no sabemos por qué, comienzan algunas cuestiones que dan toda la sensación de que se intenta desviar la investigación”. “Yo al menos no tengo datos que indiquen que esto puede venir desde dentro de las filas policiales”, remató.
En tanto y como forma de terciar entre ambas manifestaciones contradictorias, el gobernador y aunque eludió acusar a algún sector determinado de la policía, ratificó los dichos de Urribarri al denunciar que “hay muchos interesados en desorientar”.
“Indudablemente hay gente que permanentemente quiere desviar la investigación”, apuntó el mandatario entrerriano. “Cuando estamos como auxiliares de la Justicia, siguiendo órdenes del Fiscal (Mario Silva), aparecen llamadas desde Santiago del Estero”, manifestó Busti, quien remarcó: “Una llamada puede ser una broma, pero siete son una operación para desorientar”.
“Hay muchos interesados en que no se llegue al fondo de la investigación y nosotros creemos que tarde o temprano se llegará”, confió el Gobernador, que ayer ratificó en su puesto a al comisario Geuna.

Entradas relacionadas