“Cuando la madre de Eva Flores requiere nuestra atención primero la recibe el gobernador de la provincia y yo concurrí a esa entrevista, e inclusive estaba también el padre de Romano Centurión que fue otro caso de Concordia y allí me puse a disposición de la señora”, relató Carballo a APF. “Al otro día –continuó- estuve en Concordia interiorizándome acerca de la causa, hablé con el jefe de la Departamental, con la persona que estaba investigando el caso e inclusive me dirigí a la Justicia e hice un escrito judicial pidiéndole por nota que se libre oficio a todos los canales del país, tanto en el caso de Eva Flores como el de Romano Centurión, pero esos oficios fueron incumplidos por los canales nacionales y pagar una publicidad salía una barbaridad y era imposible de afrontar”, recordó.
En cuanto al dolor expresado por Areguatí en su carta “por la indiferencia y la discriminación que siento cada vez que hablan de la nena Fernanda Aguirre, de la que sí, nos enteramos por los medios de que la están o aparentan buscar”, Carballo intentó explicar la diferencia de repercusión entre uno y otro caso. “Si hacemos una comparación con el caso de Fernanda Aguirre, a ella jamás la pasaron en ningún canal como un aviso de chico extraviado, siempre salió una nota con la madre en una entrevista que se le hizo por el caso”.
Cabe recordar que Carballo estuvo acompañando a Inés Carbol, ma madre de Fernanda Aguirre, en el programa de Susana Giménez, que tomó una gran repercusión e incluso terminó con un rastrillaje ordenado por la Justicia raíz de los dich0os de una vidente que participó en la emisión. Consultado sobre las críticas que recibió luego de esa aparición televisiva, el funcionario aclaró: “lo único que hice fue acompañar a la madre de Fernanda y por eso salimos en el programa sin ningún tipo de especulación política”, aclaró. “Queríamos que salga el 0800 y ese objetivo se cumplió”, concluyó.