Caso Eva Flores: los padres se reunieron con el juez Pessolani

Según Jáuregui, el juez le aseguró que “la prioridad es encontrar a la criatura”. El pedido de instrucción depende de un pedido previo del fiscal. Jáuregui, acompañado por María Eva Areguatí y Jorge Flores, presentó un escrito pidiendo que se revise la posición de la fiscalía.
Para el abogado la ausencia de localización de la menor es indicio de la presencia de “la probable comisión de un hecho delictivo”, al que caratuló como “desaparición forzada de personas”. Razonó así debido a que “quien la retuviere u ocultare lo está haciendo en términos delictivos”.
En cuanto a las pistas que deben seguir los investigadores para dar con el paradero de Eva, Jáuregui expresó que la intención es que “excluyan las líneas inverosímiles y se dirija la investigación hacia las que parezcan más probables”.
Jáuregui, consultado sobre las hipótesis que la fiscalía o la policía manejan en torno al caso, se limitó a señalar que se investigaron y se “llegó a Rosario y se sigue produciendo prueba en Rosario”. No obstante, señaló que “hasta ahora no hay nada”. Y además, agregó que es “poco prudente” dar alguna pista porque, a su criterio: “las hipótesis deben volcarse dentro del expediente y que no salgan para afuera porque corremos el riesgo de que se esterilice la investigación”.
Por último, Flores recordó que hace 20 días tuvieron una reunió con el gobernador Jorge Busti y el subsecretario de Justicia de la Provincia, Walter Carballo. El padre recordó que el gobernador le prometió ayuda económica: “para el abogado y para lo que necesitemos”. El viernes pasado, Carballo les prometió que el día siguiente vendría a Concordia para reunirse con los padres y Jáuregui. “Pero no apareció, capaz tendrá cosas más importantes que la mía”. Para Flores, quien trabaja como albañil, es “imposible bancar un abogado”.

Entradas relacionadas