Caso Costen: detuvieron a un sospechoso

Además de la descripción física, la coincidencia del vehículo y de domiciliarse en la zona donde los autores eran buscados por las autoridades, la versión que brindó un testigo a la Justicia fue clave en la detención. Asimismo, Núñez dijo que actuó con rapidez, no sólo porque tenía prueba suficiente para detenerlo, sino además por temor a que se fugue dado que un medio informó que el caso estaba casi cerrado.

“No sé de dónde sacó eso el diario. Si me preguntás si está esclarecido, te digo que no. Hay una fuerte sospecha de que sea él uno de los autores, pero tengo que esperar la producción de la prueba que falta”, indicó. De cualquier modo, el fiscal está seguro de que está involucrado en el hecho. “Creo que es uno de los dos, sino no voy a pedir una detención así por pedir”, dijo. Pero debe corroborarlo con la elaboración de pruebas.

Además de la rueda de reconocimiento, instancia clave para la investigación, el fiscal indicó que restaba un cotejo que debe efectuar la Dirección de Criminalística tendiente a establecer fehacientemente si la moto de la persona detenida corresponde con la utilizada en el hecho. Ese análisis se basa en las filmaciones de las cámaras de seguridad que las autoridades analizaron desde que se produjo el crimen. El fiscal explicó que tiene 48 horas para recibir la declaración como imputado y 24 horas más para tomar una determinación legal.

Mariela Costen tenía 44 años, era madre de dos hijas y jugadora de rugby de Las Palmeras. En una avenida casi céntrica fue asaltada, le robaron $ 110 y le dispararon causándole la muerte cuando retornaba caminando, el Día del Amigo, desde un pub céntrico acompañada por una amiga hacia su domicilio.

Entradas relacionadas