Se realizó hoy en el salón María Oyhampé la audiencia para tratar la sentencia recurrida por los abogados José Pérez y Raúl Barrandeguy, defensores de Juan José Canosa, quien fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional con más inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública. El 17 de febrero de 2020 a las 12,30 ha, se dará lectura del veredicto. Asi lo resolvió el tribunal de Casación Penal, integrado por Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano.
Los abogados de Canosa solicitaron este mediodía que se proceda a anular la sentencia del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, que lo condenó al encontrarlo “autor material y responsable del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”.
LA CAUSA
Canosa fue condenado el 12 de septiembre de 2018 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, integrado por los vocales Alejandro Grippo, Alejandro Cánepa y Gustavo Pimentel, por tres hechos: desde el 21 de diciembre de 2007 hasta el 10 de diciembre de 2015, siendo presidente del Sistema de Crédito de Entre Ríos (Sidecreer S.A), Canosa compró insumos informáticos a su cuñada Alicia Susana Cuestas (pareja de Carlos Alberto Canosa); la hermana de ésta, María José Cuestas; y su esposo, Diego Aníbal Urba, a través de la firma Excelcom S.A.
Desde el 21 de diciembre de 2007 hasta el 10 de diciembre de 2015 Canosa dispuso la compra de indumentaria a Mirta Graciela Gueler, suegra de su hermano, Carlos Alberto Canosa, a través de la firma Texmer.
Desde el 21 de diciembre de 2007 hasta el 10 de diciembre de 2015 Canosa contrató con la empresa constructora “JDR Construcciones”, de José Daniel Romero quien se encuentra casado con María del Carmen Paul, hermana de la madre del extitular de Sidecreer, a fin de realizar distintas obras de construcción, electricidad, pintura y/o carpintería. SIC-STJER