“Si nosotros ponemos la lupa en el procedimiento de autorización de ese boliche y en los deberes posteriores y en lo que había en el momento del hecho: escalera inhabilitadas, número de personas, etc. puedo asegurar que hay muchas irregularidades procedimentales que son indudablemente causal de responsabilidad, o sea que provocaron el siniestro y que hacen o comprometen al estado municipal en forma solidaria por los dueños del boliche”, explicó el letrado. “Desde lo penal también puede haber una ampliación de imputación contra algún funcionario que omitió o no hizo lo que tenía que hacer en su momento”
Así mismo, Jauregui remarcó que tiene un compromiso con la gente que está sufriendo en este momento y para llegar a buen puerto “tengo necesariamente que avanzar contra la municipalidad y contra la provincia de Entre Ríos, porque la provincia es la que tiene a su cargo el servicio de salud pública y el transporte público y el protocolo de movilización que debieron llevar adelante rigurosamente, tampoco lo cumplieron porque no lo entablillaron, lo cargaron mal y hay dictámenes médicos que dan cuenta de que eso también tuvo su incidencia y también hay un reconocimiento de culpa por parte de los Pietrantrueno”
De esta manera, el abogado afirma que Bruno no puede aguantar un juicio de 10 años y por ello es que tienen que arreglar: “Lo que yo quiero como representante de la víctima es sentarme con el municipio, con la provincia y con los responsables del boliche y decir: bueno señores, qué solución integral entre todos ustedes ofrecen para este chico que ha quedado invalido de por vida”, no obstante, aclaró que no quiere “hipotecar el futuro de los contribuyentes con un juicio millonario” sino resolver una problemática de manera transparente y a la luz de todo el mundo. “El estado municipal y provincial es mutuamente solidario con respecto al boliche, la solidaridad implica que son todos responsables y todos deben colaborar para que el joven tenga un futuro un poco mejor ante la irreparable realidad de que está en un silla de ruedas”
En el mismo contexto, el flamante defensor aseguró que ni a él ni a la víctima le interesa quien tiene más o menos responsabilidad. El derecho provee la posibilidad de una responsabilidad solidaria, o sea, entre todos. “Yo no pido, exijo”, desafió el letrado. “Acá no se trata mendigar una ayuda y tampoco queremos que el municipio se haga cargo sólo, lo que planteo y sostengo es que entre ellos generen el dialogo, convoquen a la provincia y que les marquen el paso a los dueños del boliche para que generen recursos. Quiero que respondan quienes tienen que responder y después, entre ellos si quieren pueden reprocharse y cobrarse y sacarse lo que quieran y como quieran”