viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CASO BENVENUTTO : Luego del allanamiento a su propiedad el radical Lesca habló

“Desmiento totalmente deberle plata”, agregó Lesca, tras narrar en detalle la última vez que se vieron. "Cualquiera de ustedes estaría como yo si se hubieran publicado fotos truchas diciendo que había aparecido el cuerpo en mi campo", expresó, y remarcó: "Mi sensación es de indefensión total".

Durante el fin de semana en Gualeguay circularon versiones de todo tipo, inclusive audios y fotos a través de whatsapp.

"El fiscal tuvo una actitud que no me gustó. Me dijo que tenía testigos en contra mío y yo le dije que estaba loco, no tengo nada que ocultar", insistió, según reprodujo Ahora.

"Quiero que quede claro cuál es mi relación con Benvenuto. Nos conocemos desde 2002. Estábamos saliendo de la crisis, faltaba trabajo en Gualeguay y nos habíamos fijado traer inversiones. Apareció Benvenuto y se le ofreció el predio de la usina eléctrica en comodato por 15 años, más ordenanza", comenzó contando.

Y agregó: "Generamos una relación humana que quedó en el tiempo. Se instaló la empresa en ese lugar que estaba arruinado y se convirtió gracias a su esfuerzo y trabajo en una de las empresas más importantes del país que exporta al mundo".

La empresa Inprocil (Industria Productora de Cilindros) tiene una planta en Gualeguay y otra en Caseros, en la provincia de Buenos Aires. Es una de las pocas firmas del país dedicada a la fabricación de tubos de GNC y a la provisión de plantas llave en mano para la producción de cilindros de acero. En la planta ubicada en avenida Illia, en Gualeguay, se emplea a unos 100 trabajadores.

“Me dijo que necesitaba hablar porque quería que el predio fuera suyo, quería comprarlo”, narró Lesca. Y señaló que Benvenuto le expresó: “No puedo tener la empresa que tengo y aparecerme con un alquiler, no quiero que me regalen nada. Quiero que la Municipalidad me ponga el precio”.

"Quien conoce a Omar sabe que es insistidor y tenaz cuando se propone algo, entonces armó reunión en mi casa para que le cuente lo mismo", detalló, y siguió: "Había que tasar la empresa y el predio, fijar un monto y Benvenuto seguidamente haría una contraoferta y a partir de allí se le podría haber cedido el predio".

En este sentido, fue contundente: "Esa es mi relación con Omar Benvenuto, tengo los mensajes acá están -mostró el celular- no tengo nada que ocultar". De todos modos, en relación a la última vez que lo vio, contó que lo hicieron en una reunión el viernes, día en que desapareció el empresario.

"Le conté esto mismo al fiscal y me puse a disposición para colaborar como cualquier ciudadano que quiere que este hecho se esclarezca", aseguró Lesca.

El contacto con la prensa del ex legislador se produjo luego de que Entre Ríos Ahora publicara una entrevista con el fiscal de la causa, Agustín Gianini. “En principio, lo vamos a imputar”, anticipó el funcionario judicial cuando fue consultado por la marcha de la investigación y por la situación de Lesca.

“Estoy tranquilo con los allanamientos que se pidieron porque están acreditados con elementos que tenemos en la causa”, dijo también Gianini, en respuesta a las críticas vertidas tanto por Lesca como por el ex intendente Luis Erro, quien también sufrió allanamientos en predios de su propiedad.

"Todo lo que dice Lesca de que no le permitimos al hijo ir al baño durante el allanamiento es todo mentira, por supuesto. Estos procedimientos se hacen con testigos civiles. Las fuentes objetivas para contar cómo fue el allanamiento son ellos, y no el allanado", agregó el fiscal.

Dijo que le sorprendió, primero, el tiempo que pasó entre la desaparición de Benvenuto (el viernes 27 de octubre) y la denuncia (el domingo 29). “No descartamos ninguna hipótesis que tenga que ver con la familia. De igual modo, la familia ha colaborado en todo, ha presentado todos los teléfonos. Pero también despierta sospecha el predio rural donde este hombre dejó la camioneta, que es propiedad de los Erro", señaló.

El funcionario judicial indicó que Erro y Lesca no están desvinculados de la causa y subrayó que "un poco más comprometido está Lesca", ya que "fue el que coordinó la reunión que tenía Benvenuto" antes de su desaparición "y el trasbordo de vehículo. Hay testigos de eso".

Consultado al respecto por si va a solicitar su detención, contestó: "No, en principio lo vamos a imputar".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario