viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Benedetto: “Llegamos al juicio con la convicción de que tenemos las pruebas suficientes” dijo la abogada de las víctimas

El tribunal unipersonal estará encabezado por el vocal Eduardo Degano, mientras que la fiscal que llevó adelante la investigación, Evelina Espinosa, deberá probar en el debate los hechos que fundamentan su acusación. La causa tiene como querellantes a las abogadas Brenda Vittori y Mariana Kremer, además de Diego Briceño.

Las querellantes presentadas son tres.

“Hemos hecho un buen trabajo, tanto fiscalía como nosotras, llegamos con la convicción de que tenemos las pruebas suficientes” dijo esta mañana Mariana Kremer.

La abogada confirmó que la querella pidió 15 años de prisión porque las penas se acumulan por el concurso de delitos y que serán aproximadamente unos veinte testigos que pasarán por los Tribunales de Concordia durante las audiencias de los días 20 y 21 de octubre.

Kremer también reconoció que la condición de funcionario público de Benedetto complicó el avance de la investigación a lo que se sumó que es el hijo de un alto funcionario del gobierno de la provincia. Su padre es Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Mixta de Salto Grande y también presidente de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

“Las víctimas necesitaron nuestro acompañamiento incondicional, teníamos que erradicar el miedo y por eso tratamos de no detenernos en las dificultades” contó.

Benedetto se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, con tobillera electrónica y control de la policía.

“Creemos que hay suficientes elementos para demostrar su culpabilidad” aseguró la abogada de las víctimas y recordó que el juicio será público debido a que ya no hay menores involucradas.

Sobre el estado de las denunciantes, Kremer dijo que están ansiosas y nerviosas, pero que el cumplimiento efectivo de la prisión domiciliaria les transmitió tranquilidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario