viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Beltramini: un informe médico descarta mala praxis

“Estaba tapada la vena mesentérica. La vena mesentérica es la que recoge toda la sangre, nutre el intestino después que da todas las sustancias útiles que lleva la sangre a la arteria”, explicó
“Se le ha tapado la arteria mesentérica, se le ha ocluido y había necrosado. Se había perdido parte del intestino. El profesional lo interviene, reseca ese intestino, lo pega de vuelta y lo sutura”, agregó. Rotman indicó que una circunstancia dificultó el proceso de curación: Beltramini, “era un paciente muy obeso”
La dirección solicitó la firma de Rotman el día jueves. “Yo estaba ese día operando en el hospital, y me llamaron varias veces desde la dirección. Incluso, no sabía para que me llamaban. No sabía que había problemas, sé que hubo algunos desmanes, algunos actos de violencia”.
“Cuando voy, me cuentan que había pasado y uno de los médicos me pregunta si estaba de acuerdo con hace una nota haciendo un informe técnico”. El ex-secretario de Salud le manifestó que no tenía ningún inconveniente, siempre que fuese un informe técnico. El cirujano intervino en el paciente el martes pasado, en ocasión de realizar una cirugía. El informe fue elaborado por un médico de guardia, que fue quien recibió a Beltramini.

“Un invento”

Cuando le pidieron una definición a Rotman sobre el cargo que ocupará a partir de hoy el ex-director del Delicia Concepción Masvernat, Bernardo Henquin, anduvo sin rodeos y sostuvo: “creo que es un invento”. Henquin asumirá como Coordinador Especial de los tres hospitales: J.J. Urquiza de Concepción del Uruguay, Masvernat de Concordia y J.J. Urquiza de Federal.
Luego fundamentó su razonamiento al sostener que ninguno de los tres nosocomios recientes son “hospitales especiales”. “Después le vamos a poner un coordinador al hospital San Martín de Paraná y el de María Grande; o al hospital central de Gualeguaychú”, teorizó.
En el organigrama usual, no existe el cargo de coordinador. Rotman explicó que, verticalmente, los directores dependen del secretario y subsecretario de Salud de la provincia. Por debajo, en algunos casos y dependiendo de la amplitud y la jerarquía del nosocomio, los directores tienen a un subdirector y un secretario técnico. “Ellos son los que los manejan”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario