viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Bahler: la fiscalía pidió la detención de una tercera persona

“El fin de semana de Semana Santa estuvimos trabajando, juntamos evidencia, fue un informe muy complejo el que nos mandó de Paraná, evaluamos la situación y se plasmó en una nueva imputación de la que no puedo dar detalles”, indicó Lafourcade.

“Entendemos que podemos encontrarnos con pruebas para acreditar otras cuestiones globales”, sostuvo. Lafourcade recalcó que varios procedimientos que realizaron fueron sorpresivos. “No se filtró nada”, subrayó. Todo eso dio como resultado que la fiscalía se haga con evidencias difíciles de conseguir. “La gente que comete delitos siempre se deshace de las pruebas y en este caso hemos tenido suerte”, acotó.

“El fin de semana de Semana Santa estuvimos trabajando, juntamos evidencia, fue un informe muy complejo el que nos mandó de Paraná, evaluamos la situación y se plasmó en una nueva imputación de la que no puedo dar detalles”, indicó Lafourcade.

En el caso de Amaro, detenido el 18 de marzo y bajo el régimen de prisión preventiva  hasta el 5 de abril, el fiscal señaló que siguen procesando evidencias para mantenerlo tras las rejas.  “Y ahora hemos colectado más evidencia y esta evidencia tiene que ser procesada. En la medida que uno va procesando la prueba que va recogiendo, se encuentra con varias cosas que pueden dar motivo a ampliaciones”, dijo.

Más adelante, Lafourcade hizo referencia a las declaraciones de Amaro quien dijo que fue víctima de una extorsión con el video. El fiscal explicó que, de comprobarse, se tratan de delitos que se investigan en forma independiente. “Que haya habido una extorsión no quita la entidad que se le dio al video porque cualquier persona con sentido común puede observar que ese video no fue armado, fue espontáneo. En la medida en que se lo va viendo, se van sacando conclusiones. Más allá que Bahler siga con vida, la intención era quitarle la vida”, mencionó.

Para graficar la situación, dio un ejemplo: un supuesto vendedor de drogas que fue filmado por un vecino en momentos en que trafica en la vía pública. Si el ‘dealer’ es detenido por el delito de infringir la venta de estupefacientes, no es un atenuante el haber sido víctima de un intento de extorsión, el que se investigará por separado.  “La extorsión no tiene que ser por algo legítimo. La mayoría que piden plata o un bien son para devolverle algo como los famosos ‘rescates’ de motos”, expresó.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario