martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casi medio millar de trabajadores en huelga en 6 fábricas de Gualeguaychú

Desde el miércoles a las 7 de la mañana los operarios agremiados al Sindicato del Personal de Industrias Químicas de Zárate, se declararon en huelga, en el marco del paro general convocado por la entidad gremial a partir del conflicto sin resolución de los trabajadores de Petrobras, una empresa productora de plástico que funciona en Zárate.

Petrobras comenzó a enviar los telegramas de despido a cien operarios el miércoles, instante donde el Sindicato dio la orden a sus afiliados que realizaran asambleas en su lugar de trabajo. Esta medida de fuerza provocó que más de 30 plantas industriales en la ciudad de San Nicolás, Zárate y Gualeguaychú del rubro químico, tuvieran que paralizar su producción por la medida gremial solidaria.

El hecho es inédito en los 38 años de historia del Parque Industrial, debido a que se trata de un conflicto gremial ajeno a cualquier fábrica que funciona en el predio industrial; sin embargo los químicos decidieron paralizar la producción desde el miércoles a las siete de la mañana y por tiempo indeterminado en Unilever, Dicopack dos, Laboratorios Pyam, Baterías Wao, Silicato, Rsyder y la huelga se extendió hasta Larroque en la planta productora de acumuladores Fademi S.A.

Ayer a la mañana y durante todo el día, los operarios acamparon en las playas de estacionamiento y en las puertas de acceso a las plantas industriales antes mencionadas, a la espera de que el Ministerio de Trabajo de la Nación llame a conciliación obligatoria y destrabe el conflicto.

“El conflicto con Petrobras lo venimos sufriendo desde hace un año, donde comenzamos a reclamarle el incumplimiento del convenio salarial firmado en 2012, nos dijeron que no podían pagarlo, luego comenzamos con retención de tareas, la empresa nos suspendió, hubo conciliaciones pero no la aceptamos porque loS que están en falta son ellos”, explicó a El Argentino Carlos Casado integrante de la Comisión Directiva de los Químicos de Zárate.

“Estamos parando de forma solidaria por los trabajadores despedidos de Petrobras y la medida es por tiempo indeterminado”, concretó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario