martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casi la mitad de los propietarios de viviendas del IAPV no paga la cuota

A fines de 2003 el recupero de cuotas emitidas por el IAPV era de apenas el 20%. En ese entonces se lanzó una moratoria y el aumento de recaudación fue gradual. En plena crisis, de mediados de 2008 a 2009, la recaudación bajó al orden del 45% y hoy el recupero de cuotas está en el orden del 65%. En Paraná el recupero es uno de los más altos de la provincia, llegando al 80% de cobro. Esto representa un ingreso mensual de 1,5 millones de pesos, según se conoció en un informe del programa Buenas Noches, que se emite por Elonce TV.
Con esos fondos se paga la financiación de infraestructura y terrenos que no son absorbidos por la Nación.

El valor de la cuota

En estos momentos, la cuota más baja es de 100 pesos que pertenece a los planes más antiguos. También hay cuotas de 250, 300 y hasta entre 800 y 900 pesos. Este último caso es de unos departamentos del IAPV, ubicados en calle 25 de mayo de Paraná.
Una casa entregada hace dos años, de dos habitaciones, tiene una cuota de 150 pesos mensuales. No obstante, desde la gerencia comercial del Instituto, Elsa Yañes afirma que para las próximas entregas la cuota más baja, por los valores actualizados de mercado, será de 300 pesos.
Según la funcionaria “muchos dejan de pagar porque tienen sueldos bajos y priorizan otros gastos, nuestro objetivo es volver a concientizar que la cuota de la casa es también una prioridad en el hogar”.
El IAPV emite un total de 25 mil cupones de pago de cuota por mes. Además de las sedes del instituto los pagos se pueden realizar en el Banco de Entre Ríos o en los locales de pagos electrónicos y algunas cooperativas del interior.
Aquellos que deban más de dos cuotas pueden solicitar una refinanciación, consulta de cobranzas o planes de pago en la sede de calle Laprida 251 oficina 22 o al 0800-888-4278
Desde hoy se recorren los departamentos de toda la provincia con el objetivo de formalizar convenios de pago y refinanciación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario