martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casaretto: ‘Valoramos que los jubilados tengan una ley que les asegure aumentos automáticos predecibles a lo largo del año’

Marcelo Casaretto

Durante su alocución, Marcelo Casaretto, presidente de la Comisión Bicameral Mixta de Previsión Social, enfatizó: “Lo que nosotros queremos no es intentar preservar el poder adquisitivo de los jubilados, sino que queremos preservarlos y aumentarlos. Que haya un proceso de redistribución de la riqueza en la Argentina”.

Dijo que esta modificación del esquema de movilidad jubilatoria “tiene una incidencia directa sobre 7 millones de jubilados y pensionados de la Argentina y sobre 17 millones de personas si además consideramos a los beneficiarios de las políticas sociales”.

“El objetivo de este gobierno es que crezca la Argentina y que los beneficios de ese crecimiento lleguen a los trabajadores y a los jubilados. Por eso vinculamos la fórmula con dos variables esenciales: los salarios de los trabajadores en actividad y las mejoras en la recaudación”, enfatizó y agregó: “Estamos convencidos de que a partir de la recuperación económica de la Argentina en salida de la pandemia hay que discutir las paritarias y tiene que haber mejoras para los trabajadores. En ese sentido, queremos que esas mejoras que se acuerden, lleguen a los jubilados”.

En ese sentido, Casaretto aseguró que “ésta es una muy buena ley para los jubilados y para los argentinos y el tiempo nos dará la razón, cuando dentro de un, dos o tres años vayamos comparando, viendo como la Argentina creció y como mejoramos el poder adquisitivo de los jubilados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario