martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casaretto: ‘La economía argentina, con la conducción de Cambiemos, está en un proceso de recesión’

“La economía argentina, con la conducción de Cambiemos, está en un proceso de recesión”, evaluó Casarretto. En ese sentido, argumentó: “La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima una caída del PBI de Argentina del -1,8 por ciento, cuando el promedio de América Latina proyecta un crecimiento del 1,3 por ciento”.

“La inflación acumulada es del 55,8 por ciento desde abril del año pasado a esta parte. La inflación de abril fue del 3,4 por ciento, y acumula un 15,6 por ciento desde diciembre. Los salarios registrados aumentaron el 38,5 por ciento y los no registrados el 32,6 por ciento lo que hace un promedio del 37,5 por ciento, 18 por ciento por debajo de la inflación”, detalló. “Esto afecta a millones de trabajadores y jubilados de ingresos fijo en pesos que ven reducido su poder adquisitivo mes a mes”, cuestionó.

A su vez, precisó: “La actividad industrial medida por el Índice de Producción Industrial muestra una caída del -11,1 por ciento acumulada el primer trimestre de 2019, números que se agravan en: automotores -33,6 por ciento, muebles -27,8 por ciento, textiles -17,2 por ciento, máquinas y equipos -18,8 por ciento”.

Y puntualizó además: “La construcción cayó los tres primeros meses de este año con un acumulado del -11,3 frente al año anterior. El indicador de Capacidad Instalada de la Industria en marzo fue del 57 por ciento, o sea capacidad ociosa general es del 43 por ciento, situación que se agrava en los sectores: automotriz, metalmecánica, caucho y plástico, textiles, alimentos y bebidas”.

El funcionario también marcó que “en el sector comercial la encuesta de centros de compras muestra en los tres primeros meses de 2019 una caída del -16,4 por ciento, medidos a valores constantes. Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas muestran una caída del -16,6 por ciento en el mismo período”.

Asimismo añadió que “las tasas de interés el Banco Central las ubica por encima del 70 por ciento, claramente atentan contra el financiamiento de cualquier actividad económica”.

Ante ese panorama se preguntó sobre qué disertará el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, en la capital provincial.

“En lo que va de 2019 el proyecto que conducen el presidente Mauricio Macri  lleva 11 procesos electorales consecutivos de derrotas”, apuntó finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario