martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casaretto: ‘el gobierno entrante deberá renegociar la deuda externa’

Marcelo Casaretto junto a Alejandro Olmos Gaona

 

En la jornada se abordó la temática: “Historia e Investigación: una mirada sobre la investigación documental en la Argentina” en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Teconología. Los disertantes fueron Casaretto, profesor de la alta casa de estudio hace más de 16 años, y el licenciado Alejandro Olmos Gaona. 

Luego de la conferencia, que se desarrolló en la Escuela Del Centenario en Paraná, Casaretto comentó que “hicimos un análisis de la deuda externa de la Argentina desde su origen hasta el presente”.

“La deuda externa está a valores de junio de este año en U$S 350.000.000 y tiene vencimientos concentrados en el corto plazo. El gobierno de Macri está en una situación de default técnico porque reprogramó los vencimientos de deuda de este año de manera compulsiva, pateando todos los vencimientos 2019 a 2020, hacia el gobierno entrante”, señaló.

En ese sentido consideró que “el gobierno entrante, a partir de diciembre, va a tener que renegociar las condiciones de la deuda externa, tanto con el Fondo Monetario como con los acreedores privados”, a su vez “va a tener que discutir el presupuesto 2020 permitiendo mejorar las condiciones para el crecimiento de la Argentina, la actividad económica, el mejoramiento del empleo y de las condiciones de vida de la población”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario