Sin embargo, añadió que “también hay compañeros que se mantuvieron con firmeza pese a todas las presiones a que fueron sometidos, por lo cual mañana presentaremos una nueva lista para que los entrerrianos tengan opciones y para que nuestro proyecto para defender a Entre Ríos, que encarna la lista 33 Frente Renovador, tenga posibilidad de participar de la interna”.
Ahora Casaretto posee 48 horas para presentar la nueva conformación de la lista 33, del Frente Renovador, para participar en las elecciones internas del próximo 7 de agosto, aunque adelantó que lo hará mañana. Además, reiteró sus críticas hacia el gobernador de la provincia, Jorge Busti, quien hoy aseguró que “su deseo ferviente” es que se formalicen internas partidarias, y señaló que sus dichos “forman parte de la hipocresía con que conduce este proceso, porque él buscó evitar la interna y comprar a los candidatos a efectos que nosotros no pudiéramos participar”.
En declaraciones realizadas al programa “A Quien Corresponda” (Radio del Plata), Casaretto recordó que asumió “el desafío de competir en las elecciones internas” y lamentó que el gobierno provincial haya montado “una operación tan fuerte para la compra de voluntades tendiente a bajar candidatos” de su lista. Por ello, solicitó “la aplicación de lo establecido en el Código Nacional Electoral de corrimiento de las listas hacia arriba y la incorporación de nuevos candidatos que reemplacen a los que renunciaron”, petición que rechazó la Junta Electoral del PJ.
Ante dicha situación, presentó “un recurso ante el Juzgado Federal, que manteniendo una larga tradición de respeto a la democracia y en contra de cualquier tipo de proscripción, finalmente nos dio la razón”, aseguró Casaretto, al tiempo que informó que “en horas de esta tarde recibió “la resolución del juez Federal con competencia electoral, Aníbal Ríos, suscripta por Gustavo Soniz, en la que revoca la decisión partidaria”.
Al respecto, comentó que de ahora en más “hay un proceso de 48 horas desde la notificación para poder correr la lista hacia arriba con los candidatos que quedaron luego de las renuncias” y aclaró: “La estaremos presentando mañana”. En cuanto a la conformación de la misma, adelantó que “la mujer del final de la lista se incorporará en el tercer lugar”, a fin de cumplimentar el cupo femenino.
En tanto, destacó “el gesto del precandidato a diputado nacional por el justicialismo, Hernán Orduna, de apoyar el pedido ante la Justicia Electoral, pese a lo que le recomendó su apoderado” y afirmó que “las propias encuestas del gobierno nos dan un piso electoral del 30 por ciento, por lo que tenemos chances ciertas de ganar en la provincia, por eso esta operatoria significa un boomerang en contra del gobierno y la gente castigará estas actitudes de quienes conducen la lista 2 y aumentarán el nivel de adhesión hacia la lista 33”.
Finalmente, aseveró que las declaraciones de Busti, en que manifestó que “su deseo ferviente” es que existan internas el 7 de agosto, “forma parte de la hipocresía con que conduce este proceso, porque él buscó evitar la interna y comprar a los candidatos a efectos que nosotros no pudiéramos participar y cuando el juez le pegó por la cabeza, lanzó un comunicado diciendo que quería internas”.