Casamiquela: \»Hoy el Estado tiene herramientas para intervenir y normalizar algunos procesos comerciales\»

\»Lo que el Estado está mirando con atención es que este proceso comercial beneficie al conjunto de los que producen en este país\», indicó Casamiquela a Télam.

El ministro afirmó que \»hay un cierto nivel de concentración en términos de quienes exportan\» la oleaginosa, no obstante lo cual destacó que \»entre ellos están los sistemas cooperativos argentinos\».

Al respecto subrayó que la Asociación de Cooperativas Argentinas \»es una de las principales exportadoras de soja\», por lo cual indicó que \»una organización asociativa del cooperativismo como es ACA tiene un espacio más que interesante y viene en una curva de crecimiento en dinero y en volumen en el negocio\».

\»Es cierto que hay un nivel de concentración en las empresas que gobiernan el proceso de exportación. Eso genera que nos planteemos cuál es el cuidado que debe tener el Estado para que el proceso comercial sea beneficioso e integrador para todo el país\», indicó el ministro.

En ese sentido, sostuvo que \»hay que tener mucho cuidado\», porque señaló que \»en los procesos comerciales todo el mundo maximiza sus ganancias y eso no hace al beneficio del conjunto, sino de unos pocos particulares\».

En consecuencia afirmó que \»el Estado tiene que estar muy atento para que sea un proceso armónico que permita manejar los equilibrios dentro de la sociedad\».

\»Si no, se toman decisiones, de parte de escasas personas, que generan un bloqueo del proceso\», advirtió el funcionario, quien subrayó que \»en ese sentido fueron los últimos reclamos que el Gobierno hizo duramente al sector exportador para que no se genere esa mecánica\».

Así se refirió al pedido que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, le hicieron al sector exportador de cereales y oleaginosas, para que aceleraran el ritmo de sus liquidaciones de divisas, el cual había resultado en el primer mes del año en una baja de 20 por ciento en comparación con el inicio de 2013.

A partir de allí, los exportadores liquidaron unos 2.000 millones de dólares en febrero, totalizando unos 3.000 millones en el bimestre y superando en un 28 por ciento el monto de hace un año.

El ministro consideró que \»el desarrollo debe ser continuo y no que se generen situaciones que puedan llegar a parar la rueda o a favorecer la especulación\».

Al respecto, aseguró que \»el Estado tiene herramientas\», y añadió que \»en el caso que esto suceda, en términos que se instale permanentemente, puede regular, intervenir en el mercado, a partir de la generación de instituciones y normativas\».

\»Lo puede hacer sin ningún tipo de problemas. El Estado puede ser comprador, por ejemplo cuando se habla de una Junta Nacional de Granos. Hoy el Estado tiene herramientas para intervenir y normalizar algunos procesos comerciales\», afirmó Casamiquela.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies