Casación Penal rechazó el recurso presentado por la defensa de Escobar Gaviría

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, integrado por María Angélica Pivas, Roberto Javier Cadenas y Darío Ernesto Crespo, condenó en el 2017 a Escobar Gaviria al hallarlo material y penalmente responsable por los delitos de “promoción de la corrupción de menores reiterada (tres víctimas) agravada por la condición de guardador” y por “abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto” que se conocieron en 2016.

Escobar Gaviria, de 58 años y origen colombiano, estuvo por 11 años en la Parroquia San Lucas Evangelista situada en la ciudad de 4.500 habitantes, situada en el departamento Nogoyá, en la región central de Entre Ríos. Desde esa capilla, construyó el poder que lo llevó a ser uno de los curas más visitados por feligreses en la provincia a causa de su fama de "sanador". 

En sus mejores épocas, colectivos llenos de personas de distintos puntos del país llegaban al lugar todos los miércoles para recibir las bendiciones en homilías de sanación. Dicha popularidad cayó abruptamente a fines de octubre de 2016, cuando un niño de 11 años que era monaguillo en su parroquia lo denunció por abuso sexual. A la acusación de ese pequeño se sumaron luego tres víctimas más que se presentaron ante la Justicia.

 

Entradas relacionadas