miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casación convocó a una audiencia para mañana por la extracción de muestras ADN

La sala II del máximo tribunal penal del país llamó a las partes mañana a las 11, para escuchar de manera oral los argumentos relativos a la decisión de obtener muestras biológicas de sangre o saliva, para realizar estudios de ADN sobre Felipe y Marcela Noble Herrera, “con o sin su consentimiento” de acuerdo a lo resuelto en primera instancia por la juez federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y ratificado por la Cámara Federal de San Martín.
Casación tiene a estudio la apelación de los abogados de Marcela y Felipe contra la decisión de la Cámara Federal de San Martín de avalar la toma de muestras, aunque no sea consentida, para compararla con las existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos del hospital Durand y determinar si se corresponde con alguno de los bebés buscados.
Ambos hermanos se opusieron desde siempre a este examen y sólo aceptaron comparar las muestras con dos familias querellantes en la causa y en la órbita del Cuerpo Médico Forense que depende de la Corte Suprema de Justicia, algo rechazado por los jueces que fueron interviniendo en el caso en distintas instancias.
La última decisión de Arroyo Salgado, tomada en diciembre pasado, está suspendida por las distintas apelaciones de la defensa de los Noble, quienes tendrían como último recurso la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Casación ya falló en una ocasión a favor de la realización de los estudios con muestras que ya se habían tomado y estaban almacenadas en el juzgado del anterior magistrado del caso, Conrado Bergesio, pero una pericia determinó que se había violado la cadena de conservación.
Arroyo Salgado resolvió que no eran confiables y por eso ordenó nuevas tomas de sangre o saliva, que los jóvenes se rehúsan a entregar de manera voluntaria.
La causa que intenta establecer la identidad biológica de los hijos de Herrera de Noble se abrió hace diez años con la directora de Clarín como imputada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario