“Ha sido una experiencia muy interesante, porque si bien es cierto que el STJ tenía la costumbre de hacer acuerdos en distintos puntos de la provincia, luego fue abandonada por distintas circunstancias”, explicó Carubia. Remarcando que “la intención es hacer la reunión no en una jurisdicción del interior que tenga Cámara de Apelaciones, sino en una jurisdicción más chica. Creo que es muy interesante que el Superior se constituya en esos lugares, que vea la realidad de esos organismos y darle una posibilidad a la gente de la región de acercarse y tener una audiencia con el Tribunal, respecto a lo problemas que pudieran tener”, según resaltó.
Prohibición de fumar en el STJ
Por otro lado, Carubia recordó que existe reglamentación que prohíbe fumar en las dependencias del STJ. “El Tribunal ha sido pionero en esto, ya que en 1994 dispuso la medida”, recordó el presidente del cuerpo.
Si bien señaló que la misma “ha tenido un cumplimiento bastante flexible”, aseguró que “en general se respeta la medida”.
De todos modos, explicó que el médico del Superior Tribunal “ha observado que se dan una serie de afecciones respiratorias de los no fumadores por incidencia de los fumadores que trabajan con ellos. Entonces debemos recordar la prohibición”, concluyó.