El STJ no fijó una postura sobre el tema la edad de punibilidad de los menores “no posee una opinión y no debería tenerla”, afirmó el juez, quien aclaró: “yo como hombre de la justicia y persona del fuero penal si la tengo”.
En ese sentido, comentó que “la cuestión no es sencilla”, y señaló que él no es “partidario de la reducción de la edad de imputabilidad de los menores, pero es un tema a discutir, porque esto es un problema de maduración y de capacidad de los menores para actuar dentro de la ley penal y tener las respuestas que corresponden de acuerdo a los actos ilícitos cometidos”.
En un escenario nacional, donde la reducción de la edad de imputabilidad de los menores se debate, el presidente del STJ explicó que conjuntamente “se debe analizar qué tratamiento se le dará al menor con su declaración imputabilidad: si se le dará un tratamiento de un proceso penal como el de los mayores, con todas las garantías, si se continuará con la estructura seudo tutelar que pretenden las actuales leyes de menores en materia penal y, en ambos casos, cuáles serán los institutos que se encargarán de las medias que se adopten una vez que se deba aplicar la medida penal que deba el caso”.