CARU : Ahora es el canciller Uruguayo quien fustiga a sus integrantes. Cobran mucho y hacen poco

En una entrevista con el canciller uruguayo, el diario El Telégrafo de Paysandú da cuenta de fuertes opiniones reproducidas por el semanario “El Miércoles”.
En relación a la CARU el ministro espetó : «No me haga hablar de lo que gasta porque espantaríamos a los lectores». Asimismo, cuestionó que el río Uruguay no sea utilizado como salida de la producción regional y dijo que es «absurdo que la CARU no haya logrado el dragado».
El canciller de Tabaré Vázquez sostuvo que «es absurdo» que la CARU no haya logrado acuerdos con Argentina «para que se haga el dragado del río a efectos de revitalizar los puertos de nuestro litoral» y adelantó que el lunes 2 de mayo recibió un informe interno proveniente del Departamento de Política Exterior en el que se sugiere que los cargos en la CARU vuelvan a ser honorarios.
Gargano reiteró su apoyo a la reactivación de la navegabilidad del río Uruguay. «Acá tenemos un río que tiene unos mil metros de ancho y un canal que, si se lo trabaja bien, permite la navegación de buques de buen calado», dijo. Agregó que la atención a la navegabilidad del río Uruguay será un cometido prioritario para la cuestionada CARU. No obstante señaló que «lo primero a resolver es la constitución de la nueva integración de la CARU» con la finalidad de cambiar «drásticamente» lo que hoy es esta comisión.

Ñoquis caros
«La Comisión Administradora del Río Uruguay debe ocuparse de los temas de la navegabilidad y trabajar en conjunto con otros organismos como el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Puertos, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Chancillería».
«Para mí es una tarea prioritaria y a realizar con transparencia, cristalinidad y austeridad… No me haga hablar de lo que gasta la Comisión Administradora del Río Uruguay porque espantaríamos a los lectores», dijo el canciller al señalar que «hay muchos representantes que no sólo ganan sueldos muy importantes sino también viáticos que duplican los sueldos».
Dijo Gargano que recibió un informe del Departamento de Política Exterior, que sugiere volver al régimen honorario y que se paguen sólo los días efectivamente trabajados. «No creemos que la CARU deba ser un empleo residual para quien no fue elegido diputado, senador o intendente», agregó.

Entradas relacionadas