sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CARTON LLENO : El Frente Grande de Entre Ríos avanza en un frente con Busti

Luego de la reunión, Sergio Urribarri precisó que durante el encuentro “recorrimos las acciones que ha emprendido el Gobierno provincial y nacional”. Además, destacó que con los referentes del Frente Grande “coincidimos en la senda del crecimiento que ha emprendido el presidente Néstor Kirchner” y que, en función de ello, “estamos arribando a conclusiones que serán analizadas en los próximos días tanto por nosotros como por el Frente Grande, ante la posibilidad de concretar acuerdos básicos que nos permitan confluir en las próximas horas”.
Por su parte, el presidente del Frente Grande a nivel nacional, Eduardo Sigal, definió de “muy positivo” el encuentro con el gobernador Busti y el ministro Urribarri en el cual “hemos tenido muchas coincidencias”. Asimismo, dijo que pronto convocarán a un encuentro partidario porque “queremos avanzar decididamente en un aporte en la construcción de un frente en la provincia que exprese la política que ya está desarrollando y que tenga continuidad a partir de 2007”.
Respecto a las coincidencias con el proyecto nacional que encabeza el presidente Kirchner, el titular del Frente Grande en Entre Ríos, Néstor Loggio expresó que actualmente “se está viviendo una instancia política en que la sociedad en su conjunto quiere darle continuidad a la gestión nacional, no es casualidad que todas las encuestas lo ubiquen al presidente entre altísimas preferencias”. En este sentido, concluyó que en la provincia “de lo que se trata es de ver cómo llegamos, entre la actual gestión de Gobierno y otras fuerzas políticas, a un espacio común”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario