sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carta de ambientalistas de Gualeguaychú al presidente Kirchner

“Sr. Presidente de la Nación Argentina, Dr. Néstor Kirchner.
Hoy es un día dolorosamente especial para nuestra comunidad. Estamos aquí, sobre el puente que unió hace poco más de 30 años a dos pueblos hermanos que nunca debieron separarse para decirle a Ud., al Dr. Tabaré Vázquez y al gobierno de Finlandia que jamás, jamás, bajaremos los brazos en nuestra lucha por la vida.
Hoy es un día que dejará una marca indeleble en nuestra historia. Las pruebas que la empresa Botnia ha anunciado para el día de hoy significan una nueva provocación de parte de quienes pretenden arrebatar nuestros genuinos recursos naturales.
¿Pero sabe que es lo que más duele?. Su silencio, Sr. Presidente. ¿Se percata del horror que este nuevo acontecimiento nos provoca? ¿No siente que esta nueva instancia agrava el conflicto llevándolo a un punto de difícil retorno para la reconciliación que nos debemos las comunidades argentinas y uruguayas afectadas?. ¿Cuál es su plan?.
Transitamos el cuarto año reclamándole que como presidente de los argentinos, lidere, asuma como propia las consecuencias de esta controversia con el país uruguayo. Porqué tantas dilaciones, tanta pereza, tanta duda? ¿O ese es el plan?
Su silencio lastima nuestro espíritu, no ha habido palabras de aliento para su pueblo, como tampoco expresión alguna para con nuestros agresores, quienes avanzan con la libertad que le han brindado los dos gobiernos.
Hemos demostrado una paciencia infinita en esta lucha pacífica plagada de traiciones de sus propios funcionarios y nos hemos visto forzados a implementar medidas que no imaginábamos protagonizar, pero que en reiteradas oportunidades demostramos ser capaz de desactivar en beneficio de una posible solución a través del diálogo con su par uruguayo, diálogo que nunca se efectuó.
¿Pero que opciones nos deja Sr. Presidente?¿Qué nos queda por creer? ¿Que asumamos como propio su silencio? ¿Por qué debemos soportar tanta desidia, tanta ignorancia, tanta miopía en sus colaboradores más cercanos? ¿Cuál es su plan? ¿Por qué nos ha dejado tan solos? ¿O ya ha decidido junto a su par uruguayo que las comunidades ribereñas del río Uruguay formarán parte del Pasivo Ambiental de las industrias pasteras que pretenden instalarse? .
¿Dónde están las responsabilidades asumidas en el Convenio de Estocolmo, en el Tratado Río de Janeiro, en el Tratado del Río de la Plata, en el Tratado del Río Uruguay? ¿Palabras sin valor?. Su silencio nos desalienta.
¿En que cajón quedó extraviada la CAUSA NACIONAL que proclamó durante su presencia en nuestra ciudad no hace mucho tiempo?
Desde aquí, le decimos Sr. Presidente, sincérese con su pueblo, fortalézcase con esta comunidad movilizada, mire a su gente y sienta el apoyo que anhela darle, si de una vez por todas asume como propio este desafío de apostar a la verdad y a la dignidad de la vida. Anímese a protagonizar la historia con una mirada revolucionaria, humanizada, para todos los habitantes de este generoso país. Estamos de pie en este desafío utópico para muchos.
No nos abandone. No lo abandonaremos. Una comunidad que se ve obligada a romper con sus sueños, no tendrá jamás proyectos, empezará a morir. Y esto también es su responsabilidad y está en sus manos. SÍ A LA VIDA… NO A LAS PAPELERAS!!!”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario