sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carrió y su ‘ búsqueda de consensos’ para liberar genocidas

"Espero el consenso necesario para ver juicios de revisión en los casos que no haya pruebas”, señaló Elisa Carrió al hablar sobre los genocidas condenados durante un discurso que dio en el club Harrods Gath & Chaves de Belgrano diez días antes de las elecciones en las que resultó la candidata más votada en Capital Federal con el 50,93 por ciento.

En la filmación Carrió habla sobre los juicios a represores, justifica la obediencia debida de los “chicos jóvenes” que participaron de los crímenes y reflota la teoría de los dos demonios al hablar de que “la violencia venía de todos lados” durante los '70.

También volvió a reclamar la prisión domiciliaria para los genocidas que tengan más de 70 años, algo que ya había lanzado tras defender el fallo de la Corte Suprema que avaló el beneficio del 2×1 para condenados por delitos de lesa humanidad. “A una determinada edad la prisión tiene que ser domiciliaria”, insistió ante los vecinos de Núñez y Belgrano, que aplaudieron su afirmación.

“No es que hay presos políticos, es que hay casos muy mal juzgados”, dijo sobre los represores con condenas y señaló: “Me estoy ocupando del tema, no lo voy a sacar en campaña”. “Les pido que tampoco lo saquen porque para lo único que va a servir es para embarrar la cancha”, pidió Carrió a los presentes en el acto y cerró: “Los derechos humanos son para todos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario