Con respecto a su candidatura, admitió su disposición a ser candidata, pero “en el marco de una unidad. Yo no quiero formar parte de una oposición que no quiere ganar la Nación, no quiero más la hipocresía”, y reiteró que “hoy la única forma de disputarle al PJ es que Unen y el Pro se junten, que decida el pueblo en las PASO qué candidato quiere como presidente de ese grupo, pero de lo que no voy a formar parte es de un engaño colectivo, en el sentido de que uno puede ganar solo, sin el otro”.
En el programa Almorzando con Mirtha Legrand, Carrió señaló en ese sentido que “hoy el PJ tiene por lo menos el 40% de los votos, está a 5 puntos de obtener la mayoría en primera vuelta, esta es una realidad objetiva”. Señaló que el ganador así sería Daniel Scioli, y justificó su argumentación en que “todo poder tiene el 30% de los votos”, y puso como ejemplo el hecho de que cuando participó Eduardo Angeloz de las elecciones que perdió en 1999, en plena hiperinflación, tuvo el 38%. “De modo tal que están a 15 puntos, pero esos 15 puntos son muy fáciles -estimó-. De modo tal que o se junta toda la oposición o le están entregando toda la victoria al PJ en este momento”.
Carrió señaló que si la dirigencia de Unen a través de sus candidatos Julio Cobos y Hermes Binner rechaza un acuerdo con el Pro, “nos damos por derrotados para darle una posibilidad a la Nación, que es nuestro deber ético, de que haya República y de que se combata al narcotráfico”.