Carril preferencial para colectivos por San Luis: un proyecto aprobado pero sin aplicación alguna

En realidad en enero de 2021, en el marco del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la municipalidad se anunciaba la puesta en funcionamiento del Carril Exclusivo de Transporte Urbano de Pasajeros por calle San Luis, desde Alem a Ramírez pero se modificó estableciéndose desde Quintana hasta San Lorenzo. 

Justamente, en una reunión realizada en noviembre de 2021 en el Centro de Comercio e Industria de Concordia donde participaron los comerciantes y autoridades municipales, se les explicó que el proyecto se debía a que en las paradas se acumulan unidades y, al no poder ubicarse correctamente contra el cordón, quedan atravesadas, interrumpiendo el tránsito de manera general. Resulta por ende imperioso reordenar las paradas, revisar su ubicación y la forma en que los colectivos se detienen junto a la acera. La otra circunstancia no menor es el grado de contaminación tanto sonora como la polución generada por los gases emitidos por los colectivos, transformando a la calle San Luis en un verdadero callejón donde se acumulan gases y ruidos en perjuicio de la salud de vecinos y comerciantes.

Pero los comerciantes expresaron que ello dificultaría aún más las ventas, algo aún más complejo por la época que les tocaba atravesar. Como conclusión de la reunión, se propuso un reordenamiento de las las paradas y los espacios asignados a ellas, utilizar más de una arteria y no sólo calle San Luis para desconcentrar la gran cantidad de colectivos en una calle tan angosta. De esa forma, el proyecto quedaba virtualmente archivado.

No obstante, la concejala Lía Solís lo reflotó en mayo de 2022. Debido a las quejas de los comerciantes, Solís propuso que no sean exclusivos sino prioritarios. Eso significa que solo podrán circular por el mismo desde las 7 hasta las 21. Luego queda abierto al tráfico.

Por el carril de la derecha no podrían circular otros vehículos, estaría señalizado con pintura y carteles, además no se podría estacionar en el mismo en esa franja horaria. Solís incluso propuso que se establezcan paradas exclusivas para cada línea en determinadas esquinas y no como sucede actualmente que todas las líneas frenan en cualquiera de las paradas. Eso lleva a que dos o tres micros deban frenar y todo se ralentice.

“No es un capricho personal de nadie.La realidad es que el tránsito de nuestra ciudad no puede seguir comportándose como si fuese un pueblo cuando es una ciudad que tiene más de 200.000 habitantes”, recalcó en la sesión Solís.  En ese sentido, recordó que por San Luis circulan las nueve líneas de la ciudad. De esa forma, los pasajeros pueden llegar al centro donde están la gran mayoría de las instituciones de la ciudad.

En la sesion del noviembre del año pasado, la oposición había pedido que la iniciativa vuelva a comisión para realizar más modificaciones, entre ellas desviar algunas líneas para que no circulen todas por la misma calle. Pero la concejala Lía Solís (FdT) recordó que se estableció que San Luis era la vía de escape del transporte público para no alejar a las personas que utilizan los micros para movilizarse al radio céntrico, que calculó en más del 50 % de la población concordiense. 

El proyecto finalmente se aprobó pero ya transcurrieron tres meses sin mayores novedades acerca de su implementación.

Entradas relacionadas