Las cantinas del Carnaval no estarían aceptando pagos con tarjetas de débito y crédito, sólo en efectivo, y tampoco estarían emitiendo tickets a los clientes por las consumiciones que adquieren. Así lo manifestaron varios concurrentes a las dos primeras noches del Carnaval de Concordia que hicieron llegar sus quejas a este medio.
Según la normativa, los comercios deben aceptar el pago con tarjeta de débito cuando el monto de la compra es mayor a 100 pesos. Si el comercio acepta el pago por medio de código QR, no está obligado a aceptar el pago con tarjeta de débito.
Las cantinas, como cualquier otro negocio, tendrían la obligación de aceptar estos medios de pago. Además de dar tickets facturas por las consumiciones y exhibir el cartel de Data Fiscal. Caso contrario estarían incurriendo en una violación a las normas de la AFIP.
De ser así, se estaría también ante funcionarios que miran para otro lado, en particular de AFIP, mientras se cometen actos de evasión tributaria a la vista de todo el mundo.
Respecto al Previaje, un programa de preventa turística que busca impulsar el turismo interno, uno de los sectores más golpeados por la pandemia, el beneficiario puede cargar una factura de compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa para viajar por la Argentina. Los turistas que gestionan el programa reciben una tarjeta con el crédito del 50% de las compras realizadas para gastarlo en el sector turístico argentino (no fuera del país). Cuestión que no les estaría siendo posible a los turistas dentro del predio del Corsódromo.