viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carnaval Popular en Plaza Urquiza

A partir de las 18:00 se desarrollará en la plaza un taller artístico y luego, desde las 20:00, pasarán por el escenario distintos grupos artísticos.

Al día siguiente, el martes 9 de febrero, a partir de las 19:00 en Plaza Urquiza se realizará la concentración de grupos autoconvocados (agrupaciones, comparsas, batucadas, mascaritas sueltas y disfrazados) para que a partir de las 20:00 se largue el tradicional desfile desde dicha plaza hasta plaza 25 de mayo, por calle Urquiza.

 

Tablado – Lunes (Taller a las 18:00- Escenario desde las 20:00)

El día lunes 8 de febrero la agrupación “MOMO” invita a participar del tablado de acceso libre y gratuito que se montará sobre calles 3 de febrero y Entre Ríos.

A partir de las 18:00 se desarrollará un taller artístico sobre “Armado de cabezudos” a cargo de Laura Ponce (A la gorra).

Y desde las 20:00 se dará comienzo al Tablado por el cual pasarán variados grupos:

 

– “Tangó Tagüé”

– “Dandy Cuarteto”

– Dúo “Franco – Zabala”

– Compañía “Desde El Pie” (Chajarí)

– El Oskar

– “La Santa Murga”

– Luis Luján (Gualeguaychú)

– Agustín Leicker

– “Barrios Kalavera”

– El “Gringo” Azcué

 

Desfile – Martes desde las 20:00

Si bien el desfile es autoconvocado y no cuenta con la organización de MOMO, desde la agrupación se invita a quienes jueguen con agua y espuma a no dañar los instrumentos y trajes, que por lo general son el fruto del trabajo autogestionado de las agrupaciones participantes.

Asimismo, se invita a cuidarse mutuamente a quienes participan de los juegos de carnaval, para no tener que lamentar accidentes, y de esta manera dar continuidad a esta fiesta, que tantos años de lucha nos costó recuperar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario