sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carnaval es carnaval

Esta movida se realiza por cuarto año consecutivo de las mano de MOMO, una agrupación donde se nuclean distintos grupos carnavaleros, y esta edición ya había comenzado el lunes 27 de febrero en la Plaza Urquiza con talleres abiertos de murga y candombe.
La idea era que al día siguiente y tal como se realizó los tres años anteriores, se desfilara desde esa misma plaza hasta la plaza 25 de mayo por calle Urquiza. No obstante la lluvia impidió esta celebración.
Cabe destacar que además de las inclemencias del clima también las hubo por parte del municipio, ya que por distintas vías se hizo saber a los impulsores del festejo la disconformidad con que se corte la calle, incluso se llegó a ofrecer el Corsódromo para realizar el desfile.
De más está decir que esta posibilidad fue descartada de plano toda vez que el espíritu de este festejo estimula a que lo que se entiende como público se sume a los festejos, cosa que ocurrió plenamente ayer en la Costanera.
Cabe recordar que además del rescate del festejo durante los días de carnaval, desde MOMO también se impulsa el retorno de los feriados para esa fecha y la declaración de las murgas como patrimonio cultural de la ciudad.
Las agrupaciones que participaron ayer en la Costanera fueron la “TTB” (Tururú Tinto Band), “Los Guapos de San Miguel”, “Los Galanes de la Cantera”, “La Santa Murga”, “Estrella Amarilla”, “Luz de Luna” y una agrupación de barrio Cabildo San Antonio, además de la gente que se fue sumando al ritmo del bombo platillo y se fue a su casa con el recuerdo de una tarde de domingo no tan gris como de costumbre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario