sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carnaval del País: las entradas costarán $120 y se venderán en dos semanas

Como cada año, esta temporada del Carnaval del País exige el detalle pormenorizado de las acciones que se llevan o se llevaron adelante para mejorar el producto turístico-cultural que ofrece la ciudad, así como los límites en la organización que se plantean año a año.

El valor de las entradas aumentará un 25% con respecto a la temporada pasada: 120 pesos en enero y 150 en febrero, aunque José El kozah, presidente de la Comisión del Carnaval, en diálogo con Radio Cero informó que “estos precios pueden sufrir algunas modificaciones, pero en este primer tramo de la preventa ―que dura hasta el 15 de diciembre― esos van a ser los valores”.

La compra de las entradas podrá realizarse vía on line, como en las boleterías del corsódromo. Además, esta edición se agregarán puntos de venta en la costanera y en Pueblo Belgrano.

La primera noche va a continuar con la metodología repetida en las últimas ediciones, en las que se apuntó a incentivar el acceso al espectáculo con una entrada de menor costo. “Y a partir de la segunda noche va a ser igual que el año pasado, la gente de Gualeguaychú podrá pagar una entrada diferenciada” informó El Kozah y agregó que “ese precio también lo vamos a estar poniendo en los próximos días”.

Una novedad que va a presentar esta temporada es que las entradas anticipadas costarán lo mismo que en boletería. Con respecto a la fisonomía del corsódromo, el presidente de la Comisión del Carnaval recordó que desde el municipio “se está trabajando en el sector de sillas, al costado del VIP, donde se están haciendo unas bandejas de hormigón donde la gente va a poder estar sentada cómodamente en una silla con mesa”.

Pero, por otro lado, informó que la nueva tribuna de cemento que se había anunciado para esta edición no se va a hacer porque “no nos va a dar el tiempo”, pero “si todo sale bien, al finalizar el carnaval comenzaremos a armar lo que es la tribuna de cemento”.

¿Lanzamiento en Gualeguaychú?

La semana que viene, la Comisión del Carnaval tendrá una reunión con la Productora argen s.a para definir la fecha del lanzamiento de temporada, que generalmente se realiza en la Ciudad de Cuenos Aires. El Cozah informó que “seguramente va a ser entre el 15 y el 20 de diciembre, como se ha hecho habitualmente”, pero adelantó que existe la “idea de hacer un gran lanzamiento en Gualeguaychú, es uno de los puntos que también queremos hablar con la productora”. Y se entusiasmó con la posibilidad, inédita, de “traer al periodismo nacional a Gualeguaychú y hacer un gran lanzamiento del carnaval desde acá, en el ámbito natural del carnaval: el corsódromo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario