miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carnaval de Gualeguaychú: presagian que aumentará la presencia de turistas extranjeros

En la temporada de 2005, el Estudio Fernández-Tesone, quien hace las encuestas para medir el nivel de gasto y la cantidad de gente que viene a ver el Carnaval, registró unas 3 mil personas procedentes en su mayoría de Europa, Asia y América Latina.
El contador Diego Fernández, integrante de la consultora indicó que: “el sábado 7 de enero llegaron personas de Israel que ni siquiera sabían hablar el idioma. Ellos fueron encuestados en inglés y dijeron que estaban de vacaciones y tenían intenciones de recorrer América Latina durante un mes, y se habían enterado del Carnaval de Gualeguaychú por un sitio web en Israel”.
Fernández remarcó detectan esa tendencia desde la primera noche en la primera noche, por lo que calcula que en el transcurso de las sucesivas noches se notará “una presencia importante de extranjeros”.
Por otro lado, Gualeguaychú se ve beneficiada por el boom del turismo extranjero que viene a la Argentina. Las distintas agencias turísticas de Capital Federal, que trabajan con los extranjeros, ya preparan el paquete turístico que contempla la visita de diferentes provincias, como las Cataratas del Iguazú, algunos atractivos de la provincia del NOA, la Patagonia y dentro del itinerario están incluyendo el Carnaval de Gualeguaychú.
Entre los visitantes, se encuentran muchos españoles que ya han estado en el Corsódromo durante temporada pasadas de Carnaval, y están interesados en volver a disfrutar del espectáculo para este verano. “Hemos detectados españoles en los dos últimos años que ya son clientes del Carnaval, y desde su lugar de origen vienen a Buenos Aires, y desde allí viajan a nuestra ciudad a ver el espectáculo”, remarcó Fernández
Una tendencia que viene en aumento son los constantes pedidos de información de agencias turísticas de México, que lo están incluyendo como una alternativa turística más dentro de los atractivos argentinos que ofrecen a sus clientes.
En tanto, Fernández destacó que, para este año se esperan delegaciones procedentes de China y Korea del Sur, como así también grupos de personas procedentes de Alemania, Holanda, Italia y España. Del continente Americano se espera un incremento de gente procedente de México, Colombia y Canadá.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario