miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carlotto pidió “prudencia extrema” tras el hallazgo de restos humanos en San Fernando

El funcionario recorrió la zona en la que el lunes un grupo de vecinos encontró tambores sellados con concreto, entre los cuales, al menos uno contiene restos humanos, según pudo acreditar el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), se informó en un comunicado.

El titular del organismo provincial de DD.HH. llegó al lugar donde aparecieron los barriles, un predio de 67 manzanas que fue una tosquera y que hoy es un enorme descampado de relleno, ubicado a metros de la ruta 202 y del aeropuerto de San Fernando, en ese partido del norte del conurbano.

“La competencia de la Secretaría comenzaría una vez que el EAAF determine si los restos humanos tienen una antigüedad de alrededor de 30 años. Sin embargo, tenemos la obligación política de supervisar todo el procedimiento y garantizar el cumplimiento estricto de los pasos a seguir”, sostuvo Carlotto.

En tanto, el subcomisario Luis Sarabia, a cargo del operativo al momento de la llegada de funcionario, afirmó que “los líquidos que se desprendían de unos de los toneles eran compatibles con un cuerpo humano. A otro de los barriles (identificado con el número 2) se le cortó la tapa de concreto y adentro se encontró una mandíbula”.

“Me explicaron que se realizó un rastrillaje -explicó Carlotto-, se cuadriculó el lugar y luego la policía científica removió uno de los toneles (sólo afloraba la 1/4 parte), pues el otro estaba en la superficie. Esos tambores fueron trasladados a una dependencia municipal de San Fernando que presenta las condiciones adecuadas para que el EAAF pueda continuar con el trabajo que inició el lunes, con la pesquisa del primer barril encontrado”.

“Hay que aguardar el trabajo del EAAF y ser prudentes al extremo”, enfatizó Carlotto.

De confirmarse que los restos encontrados en los toneles tienen una antigüedad cercana a los 30 años, “la Secretaría va a comenzar a motorizar todos los resortes de gestión institucional para saber si corresponden a víctimas de la dictadura cívico-militar. De confirmarse, es un trabajo que atañe absolutamente a nuestro organismo”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario