miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carla Vizzotti asumió en el Ministerio de Salud

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a la flamante ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tras la renuncia de Ginés González García por el escándalo de la vacunación en la cartera sanitaria.

La asunción se llevó a cabo en un breve acto realizado la Quinta de Olivos donde el Jefe de Estado estuvo acompañado por la plana mayor del gabinete nacional y legisladores del Frente de Todos.

Tras el acto, la ministra agradeció la confianza del mandatario a través de las redes sociales. “Espero retribuir con mi mayor esfuerzo y dedicación”, resaltó. 

La flamante funcionaria remarcó que la decisión del presidente es “que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia con la mayor celeridad y ofreciendo a cada argentino y argentina la tranquilidad de que todas las vacunas se administren de acuerdo a precisos criterios sanitarios”.

En ese sentido, aseguró que bajo su gestión fortalecerá “los dispositivos y acciones que garanticen la equidad en el acceso a las vacunas, monitoreando el cumplimiento de la planificación prevista”. 

La médica especialista en vacunas tendrá la responsabilidad de darle continuidad a la política sanitaria implementada en el marco de la pandemia. En ese sentido, el Gobierno no aplicará grandes modificaciones en la gestión, aunque sí buscará imprimirle una mayor veolcidad a la campaña de inoculación, en una etapa en la que se espera que arriben mayores cantidades de dosis al país.

Durante los últimos meses, la funcionaria ocupó un rol clave en el Gabinete siendo parte de la comitiva argentina que viajó a Moscú para negociar el desembarco de la Sputnik V en suelo nacional y encabezando la mayoría de los reportes oficiales diarios de contagios de coronavirus.

Trayectoria

Vizzotti comenzó a trabajar en la dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud en 2007, durante la anterior gestión de Ginés González García, en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Durante la pandemia de Gripe A en 2009 estuvo a cargo del Programa Nacional de Inmunización y fue reconocida en su función por ampliar el calendario de vacunación, que bajo su órbita alcanzó las 19 vacunas gratuitas y obligatorias.

En diciembre de 2016, la ex titular de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles fue apartada de su función por el por entonces ministro de salud de Mauricio Macri, Jorge Lemus, luego que su área fuera convertida en una coordinación, varios escalones abajo del organigrama del ministerio.

El 17 de enero pasado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había afirmado que Vizzotti, “es una funcionaria clave en este Gobierno” y que “el Presidente Alberto Fernández está muy conforme con la tarea que lleva adelante” en el marco de la pandemia por coronavirus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario