martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CARGA TRIBUTARIA: La provincia con mayor imposición sobre el comercio es Entre Ríos

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) presentó en Buenos Aires un relevamiento nacional sobre la presión fiscal en cien municipios sobre los 1.150 que existen en el país. Entre Ríos y sus principales ciudades (Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú) destacan por la fuerte presión impositiva que imponen a los comercios.

Las principales conclusiones del informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en un trabajo de un año, indican lo siguiente:
– Los municipios donde la carga tributaria global (provincia más municipio) sobre el comercio es mayor (superior al cuatro por ciento) son Paraná, Almirante Brown (BA), Gualeguaychú, San Isidro, Concepción del Uruguay, Concordia, Luján, Gral San Martín y Mar del Plata. En el otro extremo, con menos del 2,2 por ciento figuran Cipolleti, Bariloche, Roque Sáenz Peña, General Roca, San Salvador de Jujuy y Neuquén;

– La provincia con mayor imposición sobre el comercio es Entre Ríos, cerca del cinco por ciento sobre las ventas brutas netas de IVA. Le siguen Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego y San Juan. En el otro extremo, en Río Negro y Jujuy los comercios tributan en torno al dos por ciento.

– En promedio, los municipios de Entre Ríos son los que mayores tasas aplican al comercio (1,92 por ciento) seguidos por Tucumán (0,81 por ciento), Santa Fe y Córdoba (0,78 por ciento), Salta y Misiones (0,76 por ciento) y Buenos Aires, (0,75 por ciento);

– El 70 por ciento de los municipios de la Argentina cobra un ‘Impuesto a los Ingresos Brutos municipales’, disfrazado de tasa, que en algunos lugares llaman Comercio e Industria, en otro Seguridad e Higiene. El 30 por ciento restante grava con un monto fijo según cantidad de empleados, superficie o zona, escalas de ingreso;

– Paraná lidera el ranking con 2,44 por ciento, sobre un indicador que establece un promedio de alícuotas aplicadas, la bonaerense Almirante Brown es segunda, y le siguen Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia.

ENTRE RÍOS, LÍDER
Durante la exposición, Nadín Argañaráz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), señaló: “El abanderado de la carga tributaria sobre el comercio sería la provincia de Entre Ríos, porque a la carga provincial le suma una fuerte carga municipal. Los municipios de Entre Ríos son los que más carga tributaria ejercen sobre la actividad”.

Argañaráz dijo que 2009 ha sido el año de mayor carga tributaria para el comercio, en los últimos ocho años, y hasta el 2008 no hubo grandes variaciones. “Las provincias le dan el mazazo fuerte al comercio en 2009, y se advierte un fuerte cambio en la variación. Para el 2010, seguramente vamos a tener más carga tributaria sobre el sector, y en los impuestos que son los peores de una estructura tributaria, porque provincias y municipios están cobrando un impuesto a los Ingresos Brutos. En un caso totalmente visible y en el otro disfrazado en una tasa”.
Fuente: Miércoles digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario