sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Carecen de agua 2 mil millones de personas en el planeta

La funcionaria precisó que no se trata de un problema imposible de resolver sino de que exista voluntad política para avanzar. Por el momento, la carencia de líquido es causa de la muerte de cerca de 800 mil personas al año.

En la investigación, publicada tres días antes de la conmemoración del Día Mundial del Agua, se subrayó que niñas y mujeres son las más afectadas por la carencia de agua en sus hogares, dedicando un mínimo de 30 minutos diarios para acarrearla de las tomas más cercanas.

El agua para los pobres cuesta de 10 a 20 veces más que para los ricos, afirmó también el documento, donde se precisó que las peores condiciones se dan en África, donde la mitad de las personas consumen el líquido de fuentes no protegidas. En la zona Subsahariana la carencia alcanza a 76 por ciento de la población.

El informe indicó que entre los años 2000 y 2009 registraron en el planeta 94 conflictos por agua, mientras que del año 2000 al 2018 esta cifra prácticamente se triplicó al superar los 260 conflictos.

El texto advierte que, si el problema continúa sin atenderse, en 30 años caerá a la mitad el Producto Interno Bruto Mundial como consecuencia de la pérdida del 40 por ciento en la producción global de cereales.

La carencia no ha llegado a su peor nivel, aún faltan los daños que produzcan las sequías e inundaciones derivadas del cambio climático. Por lo pronto, 780 mil personas mueren al año por enfermedades como la disentería y el cólera derivadas de la falta de agua. La Unesco advirtió que entre los grupos más afectados se encuentran más de 68 millones de desplazados a consecuencia de conflictos y persecuciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario