martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cardoso pidió que garantizar por ley el compromiso de afectar mayores ingresos a salarios

“La propuesta salarial que hicieron para los trabajadores es demagógica y al peronismo que gobierna no le interesa reacomodar los salarios; el oficialismo dice que aumentará los sueldos si los ingresos superan lo que se calcula”, expresó Cardoso. “La previsión de lo que se va a recaudar en el 2010 no es tal, como tampoco lo fue en el 2009”, añadió.
“Lo que no se aclara es que ingresaron 200 millones más de coparticipación nacional que el año anterior, mientras que en concepto de impuestos provinciales a diciembre se recaudarán más de 80 millones que durante el 2008, y aún así la recomposición salarial no se produjo”, argumentó el diputado radical.
En consecuencia, Cardoso dijo que. “el gobierno provincial y el oficialismo en Diputados no reconocen como prioritario el aumento o readecuación de los deprimidos salarios entrerrianos”.
“El presupuesto dejó de ser un programa de gobierno para convertirse en un mero aval para pedir endeudamiento y financiamiento; esto es prueba contundente de que la crisis está instalada en el interior del país y que el proyecto que recibió media sanción ayer consagra el saqueo de la nación a los distritos provinciales”, indicó el legislador.
La voz cantante del radicalismo en la sesión que trató el Presupuesto fue Cardoso, quien argumentó que habilitar a la provincia a endeudarse “hasta la coronilla”, sin que el gobierno provincial plantee soluciones de fondo para el drama del federalismo fiscal y la relación desigual entre la Nación que saquea y concentra los recursos de los provincias, “constituye un acto de suma irresponsabilidad e incompetencia”.
Por último, sostuvo que desde el radicalismo aspiran a que el Senado aborde el tema con mayor seriedad, “ya que aprobar este Presupuesto tal como salió de Diputados es un acto legislativo de irresponsabilidad mayúscula”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario